Eventos
Está por comenzar el Festival De la Calle
La sexta edición del Festival De la Calle se encuentra lista para ofrecer un programa artístico y multidisciplinario a la población de León, sobre todo en espacios públicos de zonas rezagadas, barrios y colonias del municipio, con lo que se pretende demostrar que el derecho y acceso a la cultura es para todos; y de ubicar al arte como una forma de reflexión que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas.
Del 7 al 14 de diciembre, se llevarán a cabo más de 40 actividades a través de espectáculos en diversas disciplinas: música, teatro, danza, artes visuales, intervención. Diversos representantes de estas artes con una interesante variedad de géneros forman parte de esta programación, sumando así a una dinámica social diferente, a la reapropiación de espacios, sensibilización, diálogo y formación de identidad y pertenencia, todo ello enfocado a la prevención de la violencia y la delincuencia.
El festival nació en 2014 y se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida, llegando desde entonces a más de 5 mil personas e integrando la participación de 850 artistas escénicos y visuales. En 2018, fue becado por el Instituto Cultural de León a través del Programa de Impulso a la Producción y Desarrollo Artístico y Cultural en el área de promotoría cultural independiente; este año, como desde la primera edición, el ICL mantiene su apoyo en temas de difusión, equipo técnico, material y humano. Esta suma de diversos esfuerzos ha hecho que De la Calle se consolide como uno de los festivales de arte público más importantes de la región, además de ser un escaparate para artistas consolidados y, por supuesto, para talentos emergentes.
Las acciones culturales, enfocadas a la transformación de vidas y realizadas a través del festival, han beneficiado a habitantes de colonias como Las Joyas, Arboledas, Villas de San Juan, Las Trojes, Industrial, Santa María del Ganjeno, El Retiro, La Florida, Los Ángeles, Lomas de Medina, Santa Rosa de Lima, Los Castillos, Las Hilamas, Jardines de San Sebastián, Agua Azul, San Pedro de los Hernández, entre muchas otras.
La programación 2019 del festival puede consultarse en el sitio web festivaldelacalle.com; así como en sus redes sociales: Facebook, De la Calle; y Twitter, @fest_delacalle. Para más información puedes comunicarte al teléfono 477 171 23 06 con Jonathan Devars, director del Festival De la Calle.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»