Eventos
Llega la lucha libre “De 2 a 3 Caídas”
La lucha libre se ha convertido ya en un ícono de la cultura popular mexicana, y es que gracias a este deporte han surgido personajes que han sido considerados como aquellos “Superhéroes” mexicanos.
Esto ha servido de inspiración para que por tercer año consecutivo se lleve a cabo en León el Festival de Arte Urbano “De 2 a 3 Caídas”, un proyecto del Instituto Municipal de la Juventud que promueve y encausa el talento de las juventudes, y ofrece un entorno para la libre expresión a través del arte.
Dicho festival ha ido incrementando su popularidad entre los ciudadanos de la zona aledaña al Puente Victoria (ubicado en Bulevar Mariano Escobedo y La Merced) a tal grado que ya es la propia ciudadanía la que se encarga de cuidar y preservar los murales de ediciones anteriores.
Con el objetivo de seguir impulsando la tradición de uno de los deportes que identifican a México, rescatar las raíces de la cultura popular, así como embellecer el puente ubicado en la avenida Mariano Escobedo y Miguel Alemán.
Esta edición 2020 es especial, debido al alto compromiso de la ciudadanía con su entorno, se decidió dejar la mayoría de los murales de la edición 2019 y restaurarlos, ya que las y los habitantes de la zona se han dedicado a preservar y conservar en buen estado este espacio.
Por lo anterior, dentro de las novedades que se presentan, está la exhibición de 15 esculturas de luchadores intervenidas por artistas locales seleccionados en la convocatoria “Pinta tu Luchador”.
Además de la exposición de estas piezas se contará también con la final de “La Trinchera”, batallas de rap; y la función de lucha libre estelarizada por Tinieblas Jr., primer luchador mexicano en tener su cómic en la firma de Marvel, junto a su fiel compañero de aventuras Alushe.
Este festival de arte urbano se llevará a cabo el próximo domingo 23 de febrero en el Puente Victoria (Bulevar Mariano Escobedo esq. Miguel Alemán) a partir de las 10:00 horas, la entrada es libre.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»