Arte y Cultura
Marzo en los espacios del ICL
bonitoleon.com: La Voz de León
Con la temporada de conciertos en la Escuela de Música de León y la visita de la Cineteca, el Instituto Cultural de León arma su programación para el mes de marzo. Un mes en el que también se contará con el estreno de una producción de teatro de calle del programa Más Teatro.
La agenda abre con la primera temporada del año de las Noches de Concierto en la Casa Luis Long, ciclo que promueve al mismo tiempo la difusión de la música de concierto y la de jóvenes instrumentistas guanajuatenses, en su mayoría exalumnos y profesores de la Escuela de Música de León.
Emmanuel Campos y Flavio García fueron los encargados de abrir la temporada el miércoles 1, y continúa el organista Ulises Gutiérrez (miércoles 15) y el guitarrista Josafat Moreno, que compartirá escenario con la cantante Graciela García (miércoles 29).
Otra novedad del mes es el estreno de ‘El monstruo que se comía todo’, producción de teatro de calle del programa Más Teatro, que a partir del viernes 10 recorrerá las Plazas de la Ciudadanía Efraín Huerta y Griselda Álvarez, además del Centro Ecológico Imagina, de la mano de la compañía Los Tiliches del Baúl.
La oferta artística para colonias y polígonos de desarrollo incluye este mes también un recital de la pianista Ana Cervantes en el Centro Ecológico Imagina (lunes 27) y el segundo ciclo de Cine en tu Plaza que, en el Centro Impulso Social Presitas, proyectará cinco películas inspiradas en historias de Roald Dahl: “Willy Wonka y la fábrica de chocolate”, “El fantástico Sr. Zorro”, “Jim y el durazno gigante”, “Matilda” y “El buen amigo gigante”. Las funciones están programadas los viernes y son gratuitas.
Para los jueves, se contemplan las presentaciones de La Ruta, programa de actividades artísticas en estaciones del Sistema Integrado de Transporte, que este mes tiene como invitados a las agrupaciones Cy al Teatro, Cardumen Colectivo, Antología, Huehuecóyotl y ¿Cultura qué?
En el calendario también se da continuidad a las funciones de “La dictadura del Rey Pepino”, en el Programa Nacional de Teatro Escolar; el Primer Ciclo de Exposiciones en las Galerías de la Coordinación de Artes Visuales y a la temporada de reestrenos de Más Teatro, que reunió cuatro de los mejores montajes leoneses del 2016 en presentaciones de fin de semana en el Teatro María Grever, las cuales concluirán este domingo 5.
El mes cierra con la inauguración de la 61 Muestra Internacional de Cine, programa itinerante de la Cineteca Nacional que aterrizará de nueva cuenta en nuestra ciudad a partir del 31 de marzo, teniendo como sede el conjunto Cinépolis La Gran Plaza. Este festín cinéfilo llega con una selección de 10 películas, incluyendo a la reciente ganadora del Oscar a Mejor Cinta Extranjera (El cliente), la triunfadora del Festival de Berlín (Fuego en el mar) y lo más nuevo de Woody Allen (Café Society).
Los detalles de todas estas actividades se pueden consultar en las redes sociales y sitio web del Instituto Cultural de León.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»