Connect with us

Entretenimiento

Programa completo del Festival de la Muerte 2019

Publicado

el

El Día de Muertos es una celebración indispensable para cualquier mexicano, es por ello que el Instituto Cultural de León hace lo propio en la divulgación y arraigo de esta tradición, al llevar a cabo diversas actividades que dan vida al Festival de la Muerte, y que en este 2019, cumple 20 años de existencia.

En esta edición, a desarrollarse del 17 de octubre al 3 de noviembre, se rinde un homenaje al célebre artista mexicano José Guadalupe Posada, pintor y caricaturista, famoso por sus litografías con escenas costumbristas y de crítica socio-política, así como sus ilustraciones de calaveras, entre ellas la siempre recordada Catrina. El arte del pintor, será la base para diversas actividades y manifestaciones culturales que involucrarán la tendencia artística del pop up.

La tradicional Feria del alfeñique arranca con las actividades de esta festividad, la Plaza Fundadores será nuevamente la sede de esta acostumbrada vendimia que se podrá visitar y disfrutar desde el jueves 17 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre de 9:00 a 22:00 horas.

Advertisement

El Festival de la Muerte ofrece un par de talleres familiares en el Museo de las Identidades Leonesas (MIL); el primero de ellos sobre la elaboración de dulces de alfeñique a cargo de un artesano de la Asociación Leopoldo Cárdenas, dicho taller se llevará a cabo el sábado 19 en punto de las 11:00 horas. Por su parte, Tanna Diseño Polímata impartirá el taller de calacas Pop Up, también para todo público, el sábado 26 a las 11:30 horas.

Los altares por supuesto no podían faltar, la apertura del tradicional Tzompantli y su recorrido se llevarán a cabo el miércoles 23 en la Plaza Fundadores; mismo día en que se apertura la instalación de calaveras La muerte se pinta sola en la Casa de la Cultura Efrén Hernández. El MIL hará lo propio a través de la exposición Desplegando tradiciones. Altares Pop Up, que será inaugurada el jueves 24 con una permanencia hasta el 8 de diciembre; y la Casa de la Cultura Diego Rivera invita también a su tradicional ofrenda que será instalada el lunes 28 de octubre.

Acompañando estas exposiciones y talleres, el Festival tendrá una serie de espectáculos escénicos y cuyas fechas podrás encontrar más abajo.

Advertisement

Por supuesto, el Festival de la Muerte no puede estar completo sin el tradicional recorrido nocturno que ofrece la Caminata del Despertar de las Ánimas, mismo que se llevará a cabo el viernes 01 de noviembre en punto de las 20:00 horas, partiendo de la esquina del Bulevar Mariano Escobedo y calle Altamirano, en dirección hacia el Centro Histórico.

Programa Festival de la Muerte

Jueves 17 octubre

Feria del Alfeñique
Plaza Fundadores
9:00 – 22:00 h
Permanencia hasta el 3 de noviembre

Sábado 19 octubre

Taller de elaboración de dulces de alfeñique
Imparte: Artesano de la Asociación Leopoldo Cárdenas
Museo de las Identidades Leonesas
11:30 h
Entrada libre

Advertisement

Miércoles 23 octubre

Tzompantli (exposición)
Plaza Fundadores
Recorrido de apertura y espacio musical – 18:00 h
La muerte se pinta sola
Instalación de Calaveras
Casa de la Cultura Efrén Hernández
Apertura de exposición – 17:30 h
Entrada libre

Jueves 24 octubre

Desplegando tradiciones. Altares Pop Up
Museo de las Identidades Leonesas
19:30 Inauguración de exposición
Permanencia hasta el 8 de diciembre

Viernes 25 octubre

La muerte es parte de lo nuestro (Programa especial de Día de Muertos)
Ballet Folklórico Tlen Touaxca
Auditorio Fray Pedro de Gante, Barrio del Coecillo
20:00 h
Entrada libre

Advertisement

Sábado 26 octubre

Taller de calacas Pop Up
Imparte: Tanna Diseño Polímata
Museo de las Identidades Leonesas
11:30 h
Entrada libre
Grabados de Posada
Teatro de Calle
Compañía teatral Cornisa 20
Plaza de San Juan de Dios – 13:00 h
Jardín de los Niños Héroes – 18:00 h
Entrada libre

Domingo 27 octubre

De un lado a otro
Espectáculo multidisciplinario de títeres
Ojo Negro Teatro de Títeres
El Refugio del Barrio, 27 de septiembre #517, Barrio Arriba
13:00 h
Entrada libre

Lunes 28 octubre

Apertura de ofrenda tradicional
Casa de la Cultura Diego Rivera
18:00 h
Entrada libre
Terror. Cuentos Escénicos
Factotum Escena
Museo de las Identidades Leonesas
20:00 h
$ 50.00 por persona (venta de boletos en taquilla del Teatro Manuel Doblado)

Advertisement

Martes 29 octubre

Alebrijes
Grupo de Danza Jazz “Vitalidad”
Casa de la Cultura Efrén Hernández
18:30 h
Entrada libre

Miércoles 30 octubre

Danzas Prehispánicas
Taller de Danza Regional Juvenil del Salón de Cultura “San Juan Bosco”
Mtra. Guadalupe Gutiérrez
Casa de la Cultura Efrén Hernández
18:00 h
Entrada libre

Jueves 31 octubre

Pedro Páramo
Cía. Infantil de Teatro de la Casa de la Cultura Diego Rivera
Dir. Eduardo Hernández
Casa de la Cultura Efrén Hernández
18:00 h
Entrada libre

Advertisement

Viernes 1 noviembre

Caminata del Despertar de las Ánimas
Recorrido (Salida de la esquina de Blvd. Mariano Escobedo y Altamirano)
21:00 h
Entrada libre
La muerte espera
Proyecto interdisciplinario de las agrupaciones:
“Espiral” Grupo de Danza Contemporánea
“Infractor” Teatro
Casa de la Cultura Efrén Hernández
19:00 h
Entrada libre

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com