Connect with us

Qué hacer en León

León ya cuenta con laboratorio creativo.

Publicado

el

El Centro de Ciencias Explora presentó la primera etapa de su transformación con la apertura del Laboratorio Creativo.

En esta primera etapa se tiene una inversión concurrente de 38 millones de pesos; con aportación estatal de $10 millones, municipal de $13 millones y $15 millones por parte del Consejo del Centro de Ciencias, de los cuales $14 millones corresponden al área inaugurada.

Con la apertura de este espacio, Explora se convierte en el primer centro de ciencias de México en tener un laboratorio creativo y un modelo educativo de aprendizaje basado principalmente en retos.

Advertisement

Siendo 2017 el año de la Innovación en Guanajuato, Miguel Márquez anunció la inversión total de 60 millones de pesos para la continuidad del proyecto, pues el recurso será una aportación entre Estado, Municipio y el patronato de Explora, con una cantidad de 20 millones de pesos, respectivamente.

Durante su mensaje, el presidente del Patronato de Explora explicó que las exhibiciones interactivas serán totalmente nuevas y contarán con recursos de realidad virtual, realidad aumentada, sistemas 3D de rastreo, displays interactivos de inmersión, Wall FX y tecnología multitouch. Además destacó que el Centro de Ciencias será pionero en cuanto a accesibilidad universal y en priorizar una educación inclusiva.

Crear, diseñar, programar y comunicar, son solo algunas de las acciones que permitirán a los visitantes del Centro de Ciencias Explora, convertirse en agentes de cambio. El espacio cuenta con células creativas en temas de artes plásticas, robótica y programación, artes audiovisuales, fotografía y teatro, música e ilustración digital, para generar conocimiento colectivo de gran valor e impulsar acciones y reflexiones para la vida sostenible.

Advertisement

El Laboratorio Creativo presenta una propuesta de aprendizaje basado en retos, con una pedagogía de cuestionamiento que detona la creatividad, la comunicación, el pensamiento crítico y la colaboración, competencias requeridas por las generaciones actuales.

Con la inclusión tecnológica se da el desarrollo de una nueva dinámica de visita: los visitantes pasan de ser espectadores y receptores a ser cocreadores y coautores del conocimiento.

Incluye el desarrollo de una aplicación de contenido exclusivo para Explora que contiene experiencias multidisciplinarias asistidas por tecnología, considerando los distintos estilos de aprendizaje e inteligencias del visitante para explorar la relevancia de la ciencia y la tecnología en el contexto global y promover valores como la empatía y la corresponsabilidad.

Advertisement

Con la Explora app se podrá:
• Encontrar rutas didácticas por sala
• Seleccionar y comprometerse con un reto
• Recolectar evidencias
• Interactuar con contenidos de realidad aumentada
• Documentar sus experiencias y perspectivas
• Hallar videos de apoyo para comprender mejor los temas
• Ampliar su visión con investigación
• Encontrar ejercicios y pruebas
• Tomar fotos, audio y video para compartir
• Formular cuestionamientos y reflexiones de lo aprendido
• Crear un reporte o proyecto en el Laboratorio Creativo

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com