Connect with us

Qué hacer en León

Los 5 lugares que debes conocer si vienes al FIG

Publicado

el

Una de las fiestas más grandes de nuestro Bonito León está por iniciar. El Festival Internacional del Globo 2017 trae un sin fin de sorpresas para esta edición, pero además de este festival, nuestra ciudad cuenta con muchos atractivos que seguro te encantarán, por ello te recomendamos los 5 mejores lugares para visitar durante tu estancia.

1.- EXPIATORIO
¿Sabías que el Templo Expiatorio de León, originalmente llamado Santuario Diocesano del Sagrado Corazón de Jesús, está dedicado a perdonar los pecados de los leoneses?

Desde 1882, el padre Bernardo Chávez había soñado con edificar un “templo grande”, pero fue hasta 1920, cuando salió de paseo con sus alumnos por la calle Real de Guanajuato, hoy Madero, cuando escogió una casa para la construcción del templo.

Advertisement

El templo de estilo neogótico está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús y su construcción inició el 8 de junio de 1921 y fue finalizado hasta el día 20 de marzo de 2012, coincidiendo con la visita del Papa Benedicto XVI. Está considerada como una de las máximas obras arquitectónicas de nuestro país, pues aunque su construcción se tardó casi 90 años, es una de las construcciones más hermosas.

Esta hermosa construcción también cuenta con criptas en las que puedes realizar un recorrido. Aprovecha y visítalas, seguro te encantarán.

2.- ZONA PIEL
En Zona Piel el comercio nunca duerme, casa convertidas en fábricas y talleres de zapateros, curtidurías en cada cuadra, negocios con marcas locales e internacionales, más de 4,500 comercios, más de 12,000 marcas, más de 5 millones de artículos, servicios de hoteles, restaurantes y estacionamientos, así es como se vive día con día la Zona Piel y los alrededores de la central camionera de mi Bonito León.

Advertisement

También puedes encontrar todo tipo de producto de piel, desde chamarras pasando por zapatos, cinturones, botas para mujeres, botas para trabajo, botas vaqueras, bolsas, tenis, carteras entre muchas cosas más y que son 100% de piel, artículos hecho por gente leonesa para gente leonesa y te toro el mundo, situado a menos de 10 minutos del corredor turístico Poliforum León. 

Zona piel es ideal para ir de compras y no gastar mucho.

3.- ARCO DE LA CALZADA

Advertisement

Es el monumento más significativo de esta ciudad, que la simboliza y es orgullo como obra, por su valor en la historia del urbanismo y por el arte de su construcción. El Arco por su ubicación, corresponde a la Calzada de los Héroes, de ahí la denominación por todos conocida, por lo que se hace necesario abordar los orígenes de estas dos construcciones.

El también conocido como el Arco de la Paz, perdió la motivación de su signo para identificarse simplemente como el Arco de la Calzada, fue en el año 1948 cuando un empresario leonés sintió que el arco le faltaba otro símbolo indicativo del nombre de Bonito León, su idea era coronarlo con una escultura de León, que viera hacia la ciudad y que pareciera seguir con la vista a sus habitantes.

Una vez terminado y trabajado el León sobre el Arco, permaneció 10 años hasta que el 16 de marzo de 1954, el león fue sustituido por un león de bronce, el primero se encuentra actualmente en el Zoológico de León.

Advertisement

4.- PLAZA PRINCIPAL

La Plaza Principal es uno de los lugares más concurridos de la ciudad por leoneses y por turistas que lo tienen marcado como punto obligado para conocer esta ciudad zapatera.

En este lugar encontrarás varios espacios verdes y de descanso; se encuentra rodeada de edificios, de gran historia en la ciudad, estas construcciones albergan restaurantes, cafés, hoteles, tiendas de ropa y la Presidencia Municipal de León.

Advertisement

En el centro de la plaza se localiza el quiosco, además una pequeña fuente donde podrás sentarte y relajarte. En la época de Navidad, se realiza el montaje de un nacimiento en tamaño real, que se vuelve un gran atractivo para locales y visitantes. Date una vuelta, el centro siempre es un buen motivo.

5.- MUSEO DE ARTE E HISTORIA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato fue inaugurado el 27 de noviembre de 2008 y está inserto en el visionario proyecto denominado Forum Cultural Guanajuato. Este espacio se proyecta como el medio idóneo para detectar, estudiar y difundir los testimonios esenciales de la acción del hombre a través de su historia; además de rescatar y conservar aquello que hace posible la comprensión cabal de nuestra herencia cultural para fomentar e incrementar el valor de la identidad regional, basado en el respeto de los valores fundamentales de la sociedad y de la cultura.

Advertisement

Se distribuye en tres niveles y cuenta con salas de: cultura regional, escultura mexicana y exposiciones temporales; área de servicios educativos que incluye aulas, ludoteca y salón de proyecciones; sala de usos múltiples, auditorio “Mateo Herrera”, cafetería, librería Educal y estacionamiento.

A este lugar han llegado grandes exposiciones de exponentes del arte nacional e internacional.

SalvaSalvaSalvaSalvaSalvaSalva

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com