Entretenimiento
Teatro José Rosas Moreno, La Belleza del Teatro
Si visitas Lagos de Moreno una cosa es segura, quedarás enamorado de su Centro Histórico; catalogado como Patrimonio de la Humanidad. Son muchos los sitios de interés que puedes visitar en el también nombrado Pueblo Mágico.
Uno de los lugares icónicos y más hermosos que ubican en el Centro Histórico de Lagos de Moreno, es el Teatro José Rosas Moreno. Este inmueble lleva el nombre del escritor, poeta, fabulista y político mexicano, José Rosas Moreno, de padres leoneses pero nacido en Lagos.
Este monumental teatro comenzó su construcción en 1867 con un diseño del ingeniero civil Primitivo Serrano Flores. Inaugurado el 5 de mayo de 1907 y reinaugurado el 6 de agosto del mismo año. Fue el artista potosino Jesús Herrera Gutiérrez quien realizó con maestría su decoración, la cual incluyó pinturas del doctor Bernardo Reyna. Su primera representación fue “Aída”, de Giuseppe Verdi.
El Teatro “Rosas Moreno” está catalogado como Monumento Histórico Civil. Relevante por Determinación de Ley, por sus características arquitectónicas e históricas. Es uno de los edificios representativos de estilo neoclásico afrancesado, típico exponente de la arquitectura porfiriana. En él se presentan obras de teatro, ópera, música, variedades, espectáculos infantiles, festivales, eventos dancísticos, conferencias, asambleas, informes de gobierno y actos académicos.
Esta hermosa construcción que tiene capacidad de 600 personas. Cabe mencionar que el Teatro “Rosas Moreno” es el segundo más importante del Estado, después del Teatro Degollado.
Este Teatro se distingue por las bellísimas pinturas en su techo y el rojo de sus butacas y telones; y por supuesto, por toda su historia. Un lugar obligado a visitar si estás en Lagos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»