Historias
Un paseo por el Archivo.
Si eres observador, sabrás que mucha de la información que aquí te compartimos, es de lo que encontramos dándonos un “clavado” en el Archivo Histórico Municipal, ¿lo has visitado?
Para empezar, te contamos que este valiosísimo lugar se encuentra en el número 216 de la calle Justo Sierra en la Zona Centro, y abre de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.
El inmueble donde se ubica es una casa de estilo neoclásico, construida por el clérigo José María Velarde, en 1802. El padre habitó en este lugar hasta su muerte, en 1819.
En el año de 1851, se estableció ahí el Hospicio de Pobres, mismo que dejó de funcionar en 1864. Más tarde, en 1903, el inmueble sirvió como Depositaría Municipal, y en 1908 se convirtió en la Cárcel de Mujeres.
Foto: El otro enfoque
Hoy en día, el Archivo es de verdad un lugar al que todo leonés tiene que ir si quiere conocer su origen y entender mucho del funcionamiento de la ciudad.
Te recomendamos:
La botanita del mediodía.
En este lugar hay acervo documental que data de 1580. De sus fondos destacan la Mapoteca (Centro Regional de Información Cartográfica del INEGI); la Hemeroteca, que resguarda periódicos desde 1858; la Textoteca de Historia y Ciencias; la Fototeca con fotografía de León antiguo y actual; así como un Museo de Arqueología en su patio trasero, que guarda valiosas piezas de los principales sitios prehispánicos del municipio.
Ese inmueble de color cálido, guarda historias que ni te imaginas y para mí es uno de los mejores lugares de Bonito León, date una vuelta para conocer más sobre tu ciudad y cuéntanos qué te parece la experiencia de dar un paseo por el Archivo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»