Connect with us

Historias

Así nace el Instituto Leonés.

Publicado

el

Para el Padre Mireles, la educación siempre fue el alma y la vida para el progreso, por ello instuyó la construcción de un tejado en un solar detrás de la capilla por San Antonio con la intención de comenzar a organizar grupos de enseñanza. Después de no tener éxito en este lugar, Fray Daniel Mireles convenció a Doña Rita Castro de facilitarle dos espaciosos salones que tenía en su casa; así fue como oficialmente llegó la educación franciscana al barrio del Coecillo en 1941.

Por el apoyo de los diferentes padres de familia, la escuela fue trasladada a la calle Jalapa, donde se ampliaron las instalaciones y los grupos educativos. Fue el maestro José Lira Arroyo quien apoyó al Fray Mireles en el registro ante la Dirección Estatal de Educación, siendo reconocida oficialmente en 1947.

Mireles tenía la idea firme de dotar a este barrio de educación, por lo que quería establecer un Seminario Mayor, un convento y una Escuela de Filosofía. Estos ideales se comenzaron a materializar cuando en 1940 la familia Palomar donó un terreno conocido como la huerta de Rita Alcacio.

Advertisement

En 1946 comenzaron los trabajos de construcción, llamaba tanto la atención que durante una visita del Presidente Miguel Alemán se prometieron dos toneladas de cemento que nunca llegaron; lo que continuó fue el gran trabajo del Fray Mireles por la educación en el barrio.

Fue así como nació el Instituto Leonés, un edificio que tardó en terminarse y que se inauguró el 10 de febrero de 1954. El primer Director de esta institución fue R. P. Ruiz Caracheo.

Advertisement
Continuar leyendo
1 Comentario

1 Comment

  1. Oscar

    19 de abril de 2022 at 4:48 am

    Es una mentira la historia que publican acerca.de.los inicios del Instituto Leones, debería darles vergüenza ante Dios y ante los hombres a los padres que dirige la institución, vivir y lucrar.con algo que no fue iniciado con ese fin, y que además nunca fue de ellos , se lo quedaron mañosamente y con actos notariales falsos, y nunca han mencionado al hombre que hizo posible ese proyecto y que dio los recursos y terrenos para hacerlo, su nombre fue: Don Francisco Lozornio, quien su sueño fue que fuera una escuela gratuita para la gente y han hecho todo lo contrario.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com