Historias
Así nació la colonia León Moderno
Creada como un modelo residencial alejada de la zona urbana de León, la vieja Hacienda de San Nicolás, ubicada entre la Calzada de los Héroes y Río de los Gómez, pasó a ser una de las colonias con más plusvalía en 1955, rodeada de parques y avenidas llenas de árboles: así se construyó León Moderno.
Como lo dice su nombre, una de las características de la colonia fue parte de la modernización de la ciudad, los fraccionadores ofrecían 45 modelos diferentes y en los primeros cinco años se pretendían edificar dos mil 500 residencias en lo que hoy, a 61 años de su existencia, es una de las colonias con más historia de León.
Don Guillermo Gutiérrez León y doña Leticia Vázquez Amador, fueron una de las primeras parejas en habitar la zona al sureste de la ciudad, donde muchas familias se resistían a ir a vivir por lo alejado de la zona urbana.
El Archivo Histórico de la ciudad conserva el primer documento de León Moderno con fecha del 5 de agosto de 1954, donde se pide permiso al Municipio para la construcción de la colonia.
Fue el primero de diciembre del mismo año, cuando el secretario del Ayuntamiento, Enrique Ontiveros, extiende el permiso por escrito para los servicios públicos y el siete de enero de 1955 arrancó construcción. Los precios de los terrenos oscilaban entre los 7 y 15 mil pesos y los trabajos de agua potable, electrificación y pavimento, estaban garantizados en la zona por parte de las autoridades correspondientes.
De acuerdo a una nota periodística del Archivo Histórico, la difusión del fraccionamiento fue por medio de papelitos que aventaban aviones para su promoción, sin embargo, la colonia tardó en poblarse, pues la lejanía, el Río de los Gómez y la inseguridad, fueron factores para que las familias no quisieran vivir en la zona.
Hoy es una colonia que se distingue por la arquitectura de sus casas y sus propios atributos como el templo San Pio X, además de bulevares y calles con nombres de importantes cantantes sopranos y de ópera como Ángela Peralta y Mozart.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»