Historias
Los inicios del Barrio del Coecillo.
bonitoleon.com: La Voz de León
Uno de los barrios más tradicionales en la ciudad, es también el del Coecillo, en donde en el siglo XVI habitaban los chichimecas.
Según recuerda la hemeroteca del Archivo Histórico, en aquel tiempo CU significaba Templo, del cual provenía la palabra Cuicillo, ahora modificada por Coecillo.
Al noroeste en este barrio, se observaban pequeñas casas con huertos de limas, naranjas, duraznos, hortalizas y diversas flores que perfumaban el lugar. Las familias acudían al sitio y pasaban horas en él.
El barrio del Coecillo se fundó en 1508 por el bachiller Alonso Espino. Entonces, las autoridades de la Villa asignaron a él y a otros gobernantes, que podían trasladarse de un pueblo a otro. Tiempo después, designaron uno para cada lugar y fue entonces cuando se le denominó al Pueblo del Coecillo como República.
La llegada de los franciscanos a Bonito León se debió a la muerte de Alonso de Espino a manos de los indios chichimecas en 1596, quienes habitaban en lo que es hoy el barrio del que hablamos. En 1588, un fraile agustino ofreció tres días de Corpus Christi a los pobladores, pero al ver la situación del lugar mejor se marchó.
Te recomendamos:
Las Alcaldías Mayores de León
Luego, unos frailes fundaron el convento con el fin de terminar con la ausencia de personas en el lugar, es por eso que el Comisario de la Orden de San Francisco hizo la petición al Monasterio de la ciudad para doctrinar a los indios que habitaban en el lugar y así terminar con el problema.
Hoy en día nos parece muy normal ir a echar taco al Coecillo o casi todos tienen algún familiar que viva o vivió en el lugar, pero ¿te imaginas cómo fueron estos inicios?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»