Connect with us

Historias

Bernardo Chávez, la figura tras el Expiatorio.

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León

¿Sabías que el Padre Bernardo Chávez fue el principal impulsor de lo que hoy es uno de nuestros mayores atractivos en León?, hablamos del Templo Expiatorio.

Luego de la reiterada insistencia del Padre Bernardo Chávez, el 5 de septiembre de 1920, las familias propietarios del predio y de las dos casas donde se edificaría el Templo Expiatorio, obsequiaron el terreno y los inmuebles al sacerdote.

Advertisement

Según registra el Archivo Histórico Municipal, el 15 de septiembre de 1920, el Obispo diocesano de León, Emeterio Valverde y Tellez, dio su aprobación para la construcción del templo y de las criptas mortuorias.

Fue el 8 de julio de 1921, que el Obispo Valverde y Tellez, encabezó la colocación de la primera piedra. Una década después, el 27 de septiembre de 1931, el mismo Obiso bendijo las criptas. Luis G. Olvera, fue el arquitecto, autor del proyecto para la construcción del Templo Expiatorio; éste dirigió los trabajos hasta la fecha de su muerte, en 1941.

Fue entonces que el arquitecto Carlos Lazo continuó con las obras del templo, pero fue llamado por el gobierno federal para hacerse cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Tras esto, Carlos Ituarte, constructor del monumento a Cristo Rey, continuó con las obras. Años más tarde, lo continuaron Arturo y Gonzalo Acevedo Correa, hasta que finalmente José María Méndez, terminó el proyecto en 2012.

Advertisement

Sin embargo, el iniciador de todo esto, el Padre Bernardo Chávez, no pudo ver la obra concluida, pues murió el 14 de junio de 1951.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com