Connect with us

Historias

Cómo surge el Obispado de León

Publicado

el

El obispado de León fue hijo de la diósesis de Michoacán, así como los de Querétaro y Zamora, en los que se dividió a la provincia eclesiástica michoacana para procurar atender de cerca a las iglesias y a los fieles en aquella época de conflicto entre el poder político y la iglesia, y de la definición del papel de ésta.
Te recomendamos:
El obispado de León se creó por Bula del Papa Pío IX el 25 de enero de 1863; en su territorio quedaron comprendidas las parroquias de León, Dolores, Comanja, Guanajuato, Marfil, Pueblos del Rincón, Santa Ana, San Diego de Bizcocho (hoy de la Unión), San Luis de la Paz, San Miguel el grande, San Pedro de los Pozos, Silao, Irapuato, San Felipe y Jaral.
El primer obispo de León, José María Diez de Sollano y Dávalos, tomó posesión de la diósesis en febrero de 1864 y estuvo al frente de ella hasta su muerte en 1881.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com