Connect with us

Historias

Cumple 115 años primer Viacrucis de León

Publicado

el

Lo que comenzó a principios del siglo pasado en 1903 en los solares y corrales de las casas del ahora Barrio de San Miguel, este año, el Viacrucis o “La Judea” más antiguo de León, cumple 115 años de su representación.

El testimonio que don Gaspar Hernández Veloz otorgó al Archivo Histórico Municipal de León, registra este Viacrucis como el primero en la ciudad, organizado por los Hernández, quienes hasta la fecha siguen realizando estas tradiciones por las principales calles del Barrio de San Miguel.

Citan que “La Judea” comenzó en la calle Río Tuxpan, antes calle Vicaria y ahora bulevar Juan José Torres Landa, en los solares y corrales de la casas, ya que había pocos habitantes en el barrio.

Advertisement

En 1930, aproximadamente, el comité organizador pasó a manos de don Silvestre Hernández Martínez y comenzaron a organizarse con la iglesia, para ese entonces aún no se hacía recorrido, solo había escenarios estáticos.

Después del señor Hernández Martínez no había propiamente un representante, se organizaban entre todos hasta que se armó un comité con don Agustín Hernández Lira en el lapso de 1960-1980, y para ese tiempo ya se hacía un recorrido de la calle Río Bravo a la hacía el Jardín, por la calle Independencia.

Don Agustín era padre de donde Gaspar, por lo que pasó a manos del segundo cuando el primero falleció, y hoy lo sigue organizando con unas 70 personas que participan en diferentes actividades.

Advertisement

Este año los participantes ya se dicen listos para marcar una vez más la historia de su barrio y su ciudad con el Viacrucis que cada vez se hace más real.

“Ya estamos preparando los últimos detalles, ahorita un poco todavía con los nervios pero primeramente Dios esperando que todo salga bien para dejar un buen sabor de boca”, dijo Ray Israel Villegas Terrones, quien representa a Jesús desde hace 15 años.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com