Connect with us

Historias

Historia de la ETI, antiguo centro de enseñanza jesuita

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León

Por Christian Rendón

¿Sabías que el lugar donde se construyó la Escuela Secundaria Técnica No 1 (ETI), primero fue el Cuartel de los Ángeles y después en el siglo XVIII, un Beaterio (centro docente de enseñanza para mujeres atendido por los Jesuitas?

La Prevocacional, así conocida en sus inicios, se construyó en la esquina de Morelos hoy conocido como el bulevar Adolfo López Mateos y 20 de Enero, a raíz de las necesidades que dejó la Segunda Guerra Mundial y para que la ciudad tuviera técnicos que se dedicaran a la industria de la maquinaria.  
También fue creada para dar alternativas a los jóvenes que no tenían recursos económicos para cursar sus estudios universitarios, por lo que crearon una opción que los enseñara y a la vez los capacitara para cuando egresaran, misma que este 2016 cumple ya 77 años. 

BonitoLeoìn 700x400

Las primeras gestiones realizadas para la creación de la Escuela Industrial datan de 1934, según un comunicado que custodia el Archivo Histórico Municipal fechado en la Ciudad de México el 27 de octubre de 1936. 
En ese entonces las autoridades federales formularon y analizaron la propuesta del Municipio para establecer la escuela en el ex Cuartel de los Ángeles cuando ya estaba en ruinas, por lo que era necesario repararlo. 
Luego de un gran proceso y una lucha para construir la escuela, en 1937 se informó que se equiparía la escuela con maquinarias, herramientas y muebles con una capacidad para 300 alumnos, sin embargo, los trámites para la instalación de la secundaria marcharon con lentitud. 
Te recomendamos:
La construcción tenía numerosos salones, 22 puertas, dos patios grandes y uno chico, pero necesitaba una reparación, hasta que después de una lucha entre las autoridades se dio luz verde para su reparación.  
Una vez construida la escuela, ofreció una atractiva imagen urbana de estilo Art Decó, pero fue destruida en 1962 por la apertura del bulevar Adolfo López Mateos para ser remplazado por un “humilde aspecto”. 
En los años 50 cambió su perfil educativo por el de Escuela de Enseñanzas Especiales No 13 con las carreras de contador privado, taquimecanógrafo, corte y confección, inglés y talleres, aunque después se le cambió el nombre en otras tres ocasiones hasta que en 1979 se le denominó Escuela Secundaria Técnica No 1.

Advertisement

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com