Connect with us

Historias

Instituto América, aquí la historia

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Como un colegio para las niñas ricas de León, la congregación de las Hijas Mínimas de María Inmaculada, fundadas por el padre Pablo de Anda, crearon el Instituto América, el 11 de febrero de 1944. 
Fue construido en la casa marcada con el número 213 de la segunda cuadra de la Madero y permaneció ahí hasta el año de 1952, cuando fue trasladado a su nuevo edificio de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal. 
Ya incorporado a la Dirección de Educación Pública del Estado y a la Universidad de Guanajuato, fue continuación del colegio “Señor San José”, desaparecido por las revoluciones y persecuciones de la temporada.  

Te recomendamos:
El Instituto América tenía la finalidad de formar integralmente a sus alumnas física, espiritual e intelectualmente con jardín de niños, primaria, secundaria y carrera comercial, así como bachillerato, maestra normalista y formación familiar. Después contó educación personalizada. 
Su lema es: “Semper fidelis”, que significa: siempre fiel, y cada salón contaba con biblioteca, además de las dos grandes con las que cuenta el instituto, computadoras y otras materias colectivas como educación física, inglés y matemáticas. 
Después de la calle Madero se ubicó en la Independencia y Emiliano Zapata, hasta situarse en el lugar donde se encuentra actualmente en la ciudad de León, en la Calzada Tepeyac.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com