Historias
José Guadalupe Posadas, huésped distinguido en la historia de León
bonitoleon.com: La Voz de León
A finales del siglo XIX, los personajes, acontecimientos y vida diaria la ciudad de León, quedaron registrados en las placas de quien se convertiría en un referente de la gráfica y el folclor mexicano: José Guadalupe Posada.
En el Centro Histórico vivió con su familia por 16 años. Estableció su taller en una finca de la actual calle de Gante y fue testigo, entre otros acontecimientos, de la devastadora inundación que sufrió León en 1888. En Aguascalientes, León y la Ciudad de México, Posada forjó su legado con el registro en litografías de la historia moderna de nuestro país.
El trabajo que realizó en León está disperso y es poco conocido. Poco o nada se sabe de la obra de este “huésped distinguido”.
Los personajes, la vida religiosa, social, comercial y la inundación de León son algunos de los temas que José Guadalupe Posada inmortalizó con sus grabados durante su estancia en nuestra ciudad.
Te recomendamos:
Posada dejó testimonio gráfico de la profunda fe de los leoneses del siglo XIX al elaborar una serie de ilustraciones con motivos religiosos: imágenes de santos y de la Virgen de la Luz. Un hecho prácticamente desconocido es que el grabador tuvo en León su propia imprenta, que elaboró impresos para el Obispado, como el libro titulado ‘Un retrato directo de la Madre de Dios’, de 1885.
La inundación de 1888 que destrozó cientos de viviendas en León, fue recreada por Posada en una serie de grabados publicados en la prensa de la Ciudad de México. El artista fue uno de los damnificados, pues perdió su taller y se vio forzado a emigrar. Aquella tragedia –la peor en la historia de León- fue un parteaguas en la carrera de Posada.
El artista ilustró con crudeza el desastre, con las viviendas derrumbadas por la fuerza del agua y los cuerpos hundidos en el lodazal; pero también dibujó la labor solidaria de reconstrucción y la velada organizada en el Teatro Doblado para reunir fondos para los damnificados.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»