Historias
Las primeras Haciendas en León
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
En 1546 los españoles establecieron las primeras fincas ganaderas en León que con el tiempo se les denominó como haciendas, para ellos, eran estancias en el campo con diferentes construcciones como tierras donde se cosechaban granos y criaba ganado, aquí te vamos a contar la historia.
La producción de las primeras estancias estuvo fuertemente ligada a las necesidades de minería, primero de Zacatecas y después de Guanajuato, surtían animales de carga, carne seca, cuero, cebo y pastura.
León se fundó el 20 de enero de 1576 y para 1580 se ubicaron importantes haciendas como la de San Francisco de Pénjamo, San Diego de Corralejo, donde nació don Miguel Hidalgo y Costilla, y Santa Ana Pacueco -hoy San Francisco del Rincón y San Cristóbal.
Sin embargo, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal, hay registros de que las primeras mercedes de tierra fueron concedidas antes de la fundación de la Villa de León, cuando era Valle de Señora. Fueron en las hoy conocidas comunidades de Ibarrilla y la Loza de los Padres, donde fueron otorgadas dos haciendas a Juan Jasso entre los años de 1546 y 1564.
Te recomendamos:
En ese mismo tiempo las autoridades otorgaron una estancia y caballería que se conocería como Ojo de Agua cerca de la segunda localidad mencionada.
Los Sauces y Santa Rosa también fueron sitios de estancia para ganado mayor con caballería así como el Cerro Gordo. Duarte tuvo su origen en un sitio de ganado menor con dos caballerías de tierra por el virrey Luis Velasco.
En 1576, el doctor Juan Bautista de Orozco, fundó la Villa de León y trazó sus 24 manzanas, donde se le entregó una a todos los fundadores y tres caballerías de tierra para sembrar al norte, además de una suerte de huerta de las establecidas al sur del río de La Soledad desde los Linderos de la Villa hasta Santa Rosa y de esta manera es como surgen las primeras haciendas en la Villa.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»