Historias
¿Sabes cómo se llamaban antes algunas de las calles de nuestra ciudad?
bonitoleon.com: La Voz de León
Si te decimos que nos vemos en la calle Ratón, en la Zona Centro, ¿sabrías a dónde llegar? Si no, o si sí, pues te vamos a platicar cuáles eran los viejos nombres de diversas calles de nuestro Bonito León, de acuerdo con el libro “Personajes históricos en los nombres de las calles de nuestra ciudad”.
Como bien debes de saber, en sus inicios la Villa de León estaba constituida por apenas cinco cuadras, cuyas calles originalmente no tenían algún nombre oficial, y es que los mismos habitantes sabían distinguirlo perfecto por lo que el nombrarlas no parecía necesario.
Hace mucho tiempo también, por ejemplo la calle de los Ángeles (que adoptó el nombre del templo), hoy 20 de enero, constaba de 13 cuadras: las primeras dos no tenían nombre, luego estaba la calle Zenzontle, seguida de Jardín, Golondrinas, Chiconautla, Laberinto, Beaterio, Miraflores, Clarín, Apoderado, Monteros y Monterilla.
Fue hasta marzo de 1916 que se dispuso la aplicación oficial de una nueva nomenclatura para toda la ciudad, algunas como la calle La Paz preservaron su nombre. Aquí te va un poquito de esos cambios que hubo:
La calle 5 de mayo dejó de ser Pachecos; mientras que la Melchor Ocampo era Ratón; la Lerdo de Tejada, en la colonia Obregón, era la calle Ratones; en tanto que la hoy Cuauhtémoc era llamada Morales.
Te recomendamos:
Historia de los murales de Presidencia Municipal
Y todavía hay más: la Puerta del Campo pasó a ser Libertad; Real de San Miguel pasó a ser Independencia; Gato y San Juan de Dios es ahora Constitución; La Bolsa fue lo que es hoy la Ignacio Altamirano; Sitio pasó a ser Guillermo Prieto; Real de Guanajuato es hoy Madero; Honda es Hermanos Aldama; Alcantarilla es la Unión; e Indio Triste es Donato Guerra.
La verdad es que faltal algunas de enlistar, pero sin duda es interesante saber cómo nuestros antepasados identificaban calles con nombres tan peculiares, las que hoy llamamos de manera muy distinta.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»