Connect with us

Historias

Historia del Portal Guerrero

Publicado

el

Andar por el Centro Histórico significa recorrer sus históricos portales y hoy le dedicamos este espacio a uno de los más citados: el Portal Guerrero.

Este pasillo que abarca el tramo entre las calles Pino Suárez y Benito Juárez, es el Antiguo Portal de Soto y mucho antes de esto el Área Sur de la Plaza de Armas, de acuerdo con el libro “Llegar a Ser”, que consultamos en el Archivo Histórico.

En el siglo XVIII el Ayuntamiento vendió el sur de la Plaza. La fracción oriente en 1733 al capitán José del Santo Isla, quien hizo el compromiso de edificar casas con portales con vista a la Plaza. En 1737, el área poniente al alcalde ordinario José Palomino.

Advertisement

Muy poco tiempo después el Ayuntamiento compró la fracción poniente para construir la Alhóndiga y Casas del Ayuntamiento, con el fin de trasladarse de su sede en el portal Norte.

El portal se llama de Soto por un nuevo propietario, y en dicho portal hacia el oriente se ubican las casas de la familia Portugal construidas en 1755. Anteriormente estuvo también el Banco de San Luis Potosí, junto con otros comercios. Y en una de sus esquinas se encuentra la casa donde nación la compositora María Grever.

Te recomendamos:
Así nació el Parque Hidalgo

Advertisement

Este portal, guarda además algunos de los negocios más tradicionales de Bonito León; ahí entre las tiendas de ropa, las pizzerías, cafeterías y la tienda de nieves de moda, se halla por ejemplo la Dulcería Olimpia, cuya fachada e interior te hacen retroceder el tiempo. Pasitas de chocolate, gomitas azucaradas, lenguas de gato, chocolates rellenos y dulces de anís, son parte de su variedad.

Y para terminar de ‘recorrer’ el Portal Guerrero, no podemos dejar de mencionar que alberga al súper leonés negocio de cebadinas, ¡de los más tradicionales en la ciudad!

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com