Novedades
Analizan propuestas en materia de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.
La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables Trabajo en conjunto realizando una mesa de trabajo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de la entidad, con el objeto de analizar las propuestas en el marco de la agenda común en materia de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Al hacer uso de la voz, el diputado David Martínez Mendizábal, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, comentó que todas las voces de quienes asistieron a dicha mesa de trabajo serán escuchadas, y mencionó que en el análisis se hará una revisión de todos los artículos y, con ello, hacer valer distintos puntos de importancia como lo es el lenguaje inclusivo, la perspectiva de género y abonar sobre el Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes.
Por su parte, la legisladora Janet Melanie Murillo Chávez aclaró que es importante tomar en cuenta que hay acciones que no se pueden legislar desde lo estatal, por ser competencias de los diputados federales, pero que hay aspectos que se modificaron en la ley con el objetivo de tener búsquedas más exitosas.
En su intervención, representantes de grupos de búsqueda pidieron aclarar el tema de la acreditación de los colectivos, debido a que existen personas que de manera independiente no están afiliados a un colectivo y colectivos que no están constituidos como una asociación por la falta de recursos para llevar a cabo dicho proceso, por lo que al no definirse con quién o la manera de acreditarse, puede ser una limitante para llevar a cabo sus trabajos.
También se indicó que sería de gran apoyo que el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda cuente con un título profesional relacionado con labores de búsqueda para evitar el oportunismo y se tenga a un servidor público que incremente la eficiencia en las búsquedas y que posea una formación en temas de transparencia, igualdad de género y no discriminación.
Asimismo, se pidió que en temporada de vacaciones la Comisión Estatal de Búsqueda siga teniendo actividades donde se destine cierto personal para que no se detengan los procesos, además de que no se retire en esos días de descanso el presupuesto para gasolina, comidas y otros viáticos para el funcionamiento de las labores en conjunto que se hacen con los colectivos.
Los colectivos de búsqueda señalaron las facilidades que se tendrían para encontrar el paradero de quienes se reportan como desaparecidos si se pudiera acceder, por obligación, a las videograbaciones de establecimientos privados y cámaras de vigilancia públicas, haciendo alusión a que en muchas de las ocasiones por temor o por complicidad se les niega el acceso a materiales que podrían servir para las investigaciones.
Por lo anterior, la congresista Murillo Chávez refirió que existen cuestiones que sobrepasan las facultades legislativas por ser del ámbito federal, como lo es el obligar a establecimientos privados a que por norma compartan material, junto a que existen muchas atribuciones que se solicitan que son de competencia de los ministerios públicos, por lo que sería poco probable que se aprueben reformas que den atribuciones similares a la Comisión Estatal de Búsqueda.
Además, se trató el tema referente a los procesos y procedimiento de las fiscalías especializadas, donde varios de las participaciones rondaron en incorporar el concepto de rendición de cuentas en la ley, para que se compartan resultados y hallazgos de los trabajos. Se pidió que se den a conocer de manera accesible los avances de las investigaciones, y que en el tema de las carpetas de investigación se revise la tipificación de los delitos, pues muchos son calificados de cierta manera y pasan a otras dependencias que tardan más tiempo en atenderse.
Se mencionó que la elaboración de un catálogo de ropa y uno de tatuajes podrían abonar a reducir los tiempos de búsqueda cuando se haga el descubrimiento de una fosa clandestina o de algún cuerpo, tomando en cuenta las mejoras que han surgido en otros estados, citando el ejemplo de Jalisco, quienes han logrado cosas importantes desde que implementaron dicha estrategia.
En el apartado de fosas clandestinas, se solicitó que no sólo se enuncie en ley los tipos de fosas que comúnmente se conocen, al referirse a que hay ocasiones que en zonas privadas y otros sitios se han encontrado cuerpos que no concuerdan con las características de una fosa, lo que podría resultar contraproducente al momento de querer ejercer ciertas acciones.
En ese mismo tema se pidió que fuera constante la información de las autoridades competentes para que se informe de los hallazgos de fosas, debido a que se ha dado el caso de que familiares siguen gastando recursos y tiempo de búsqueda porque no se da a conocer la identificación de ciertas personas.
Los representantes mencionaron que es importante aclarar el nombre del área y la ubicación de los lugares a donde se puede acudir en cada municipio para informar de la desaparición de alguna persona, tomando en cuenta que también son recursos y tiempo el que se invierte en los traslados, pudiéndolo hacer más cerca de su lugar de origen.
Al hacer uso de la voz, el diputado David Martínez Mendizábal concluyó que existen muchas preocupaciones acerca del funcionamiento de las fiscalías especializadas y por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda, donde la manera en la que se puede apoyar desde el Poder Legislativo es elaborando una ley que tome en cuenta las demandas de las personas en las que impacta principalmente la problemática analizada, por lo que las opiniones que vertieron servirán de insumo para perfeccionar el instrumento que les dé mayores certezas jurídicas.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Janet Melanie Murillo Chávez, Briseida Anabel Magdaleno González, Katya Cristina Soto Escamilla, Dessire Ángel Rocha; así como los diputados David Martínez Mendizábal (presidente), Gustavo Adolfo Alfaro Reyes y Gerardo Fernández González. Todos acompañados de representantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de la región.
Actualidad
Suspende temporalmente Prepa Anáhuac a alumno que atacó a guardia
La preparatoria Anáhuac, Campus Puebla, anunció este miércoles a través de un comunicado oficial que suspendió temporalmente al alumno que fue captado por cámaras de seguridad agrediendo a un guardia en Lomas de Angelópolis.
El video que circuló profusamente en redes sociales muestra al estudiante golpear a un vigilante, quien tras la paliza se aleja atemorizado del joven.
En otro clip captado por una automovilista se escucha al alumno decir al vigilante: “no me pegues, soy menor de edad“, a lo que el guardia responde “hay cámaras”, argumentando que él no lo agredió.
Tras la difusión de los videos, la preparatoria Anáhuac Campus Puebla lamentó los hechos y expresó :
Hemos determinado como acción inmediata la suspensión temporal del alumno involucrado, como una medida necesaria para preservar la integridad de nuestra institución y garantizar un ambiente seguro y propicio para toda nuestra comunidad
“Tomando en cuenta que nuestro reglamento considera a lo sucedido como una falta grave,atenderemos de manera prioritaria en estricto apego a los tiempos y procesos disciplinarios, la determinación de la sanción correspondiente que pudiera ser la expulsión definitiva del alumno
Reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes y con preservar un entorno formativo que fomente los valores que nos identifican como Prepa Anáhuac. A la vez, hacemos un llamado a todos los padres de familia a procurar una relación cercana y abierta con sus hijos y a reafirmarles que la violencia no es ni será nunca un camino para resolver diferencias.
Este es el segundo hecho violento del año que tiene como protagonistas a estudiantes de la Anáhuac Puebla. Apenas en septiembre de este año se registró la golpiza contra el joven Ernesto ‘C’, cometida por alumnos de esta universidad y del Tecnológico de Monterrey- quienes posteriormente fueron expulsados de sus respectivas instituciones educativas.
Actualidad
Imágenes Fuertes| Recolector de basura es captado golpeando a perrito en Naucalpan
En redes sociales se ha compartido un video que muestra el momento exacto en que un presunto trabajador de limpia del Gobierno de Naucalpan golpea de forma brutal a un perrito, supuestamente porque “le ladró al camión de basura”.
En las imágenes se observa al sujeto, quien porta un pans color negro y una sudadera con capucha, primero arrojando varias piedra al pequeño animal, que se encuentra acostado a un costado de un local color blanco.
Momentos después se le acerca y lo patea en varias ocasiones, mientras el perro le ladra e intenta morderlo. Al final, el hombre se aleja del lugar.
La grabación continúa mostrando que el sujeto es el encargado de tocar la campana para avisar sobre la recolección de basura en el fraccionamiento Las Américas.
La acción ha provocado reacciones de molestia entre los usuarios de las redes sociales, quienes exigen que el responsable sea identificado y reciba un castigo.
Actualidad
Cancela su viaje el Papa Francisco a la COP28 por sus problemas respiratorios
El papa Francisco anuló “con gran pesar” su viaje a la conferencia climática COP28 de Dubái por recomendación de los médicos tras su reciente enfermedad respiratoria, confirmó el Vaticano.
Matteo Bruni quien es el portavoz de la Santa Sede, explicó en un comunicado que aunque el cuadro clínico general del pontífice “mejora”, los médicos le han recomendado no realizar el viaje previsto del 1 al 3 de diciembre a Dubái.
“El papa Francisco ha acogido con gran pesar esta solicitud de los médicos y el viaje ha quedado anulado”, apuntó en la nota.
Sin embargo Bruni explicó que el pontífice argentino y la Santa Sede siguen deseando participar en los debates de los próximos días en Dubái por lo que “se definirá lo antes posible el modo” en que se podrá realizar una eventual intervención.
Y es que el papa Francisco quien tiene 86 años, tuvo que someterse el pasado sábado a una TAC en un hospital del centro de Roma por una “inflamación pulmonar” debido a un “ligero estado gripal” que en los últimos días le ha obligado a suspender algunos actos de su agenda.
El examen médico descartó el riesgo de eventuales complicaciones pulmonares y ayer el Vaticano confirmó que su estado de salud es bueno, sin fiebre y que su situación general mejora.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas