Connect with us

Novedades

App Fugas de Sapal reduce desperdicio de agua.

Publicado

el

Sapal León desarrolló la App Fugas para reducir el tiempo de atención de los reportes, disminuir el desperdicio del agua y optimizar los recursos materiales y humanos.

La Gerencia de Tecnologías de la Información realizó esta aplicación para uso interno del personal de Mantenimiento de Redes y Bacheo, área que está a cargo de la Gerencia de Planeación, Operación y Mantenimiento.

La APP Fugas se suma a los desarrollos tecnológicos como Sappal Móvil, que realiza la Gerencia de Tecnologías de la Información del Organismo Operador, para hacer más eficientes los procesos y brindar un mejor servicio a los usuarios.

Advertisement

A través de Sappal Móvil los usuarios reportarán las fugas y de forma inmediata esta información llegará a los Supervisores mediante la aplicación interna Fugas, para llevar a cabo los trabajos de reparación correspondientes.

Son los 4 Supervisores de Mantenimiento de Redes y Bacheo de los Centros Operativos de Killian, Hidalgo, Hilamas y María Dolores, quienes reciben del 073 el reporte de la fuga a su equipo móvil.

El tiempo de atención de una fuga se ha reducido hasta la mitad, es decir, si el estándar de atención era de 8 horas, la reparación se lleva a cabo dentro de las siguientes 4 horas de realizado el reporte.

Advertisement

Los desarrolladores de esta aplicación fueron trabajadores de Sapal, Fernando Ugalde Neri y Saúl Moreno Monjaras, informó Roberto Villalpando Plascencia, Jefe de Sistemas Computacionales.

¿Cómo funciona la App Fugas?

A través del número telefónico 073 o Sappal Móvil se reciben los reportes de fugas de agua potable por parte de los usuarios.

Advertisement

El personal del Call Center recibe la llamada y al registrar la misma en el Sistema de Atención al Cliente se genera el folio del reporte, el cual llega de forma inmediata por mensaje de WhatsApp a los celulares de los Supervisores de Redes y Bacheo.

Esta información se carga también en el equipo de cómputo de la Jefatura de Redes y Bacheo identificado como SRB 1.0 + Tablero de Control.

Este programa contiene los datos del reporte, distribuido en las columnas:
• Número de Folio.
• Número de Cuenta es una referencia para ubicar el lugar con mayor rapidez.
• Concepto.
• Fecha de reporte.
• Hora de reporte.
• Fecha de atención.
• Hora de atención.
• Nombre del Supervisor que tomó la orden.
• Tiempo en que el Supervisor tomó la orden.
• Tiempo de atención del reporte.

Advertisement

Lo importante es que este programa hace llegar también la información a los celulares de los Supervisores, en caso de que por alguna razón se requiera la restitución de alguno de los reportes.

¿Quiénes reciben el reporte?

Los reportes de fugas llegan de forma inmediata, lo cual permite que los 4 Supervisores de los Centros Operativos de María Dolores, Hilamas, Hidalgo y Killian asignen de forma inmediata los trabajos de reparación a las cuadrillas correspondientes, según la zona de atención.

Advertisement

Se registra reducción de tiempo en la atención

El tiempo de atención del reporte de una fuga era de 8 horas, sin embargo, con la App Fugas se redujo a 4 el lapso entre el reporte y los trabajos de reparación.

Inclusive, esta herramienta tecnológica favorece la optimización de los recursos materiales y el capital humano.

Advertisement

Es importante detallar la fuga

Un punto clave que actúa a favor de la optimización de los recursos es que se propicia en el Call Center que el usuario brinde la mayor información posible sobre la ubicación de la fuga y sus características.

De esta manera se toma la mejor decisión, respecto al envío de las cuadrillas para la reparación de las fugas.

Advertisement

Para más información da clic aquí.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com