Connect with us

Novedades

Apuestan por la profesionalización de los cabilderos en Guanajuato.

Publicado

el

Con el objetivo de impulsar la formación de mecanismos que contribuyan en la actividad de cabilderos ante el Congreso del Estado y los legisladores y permitan fortalecer las relaciones ante la toma de decisiones, se firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Profesionales del Cabildeo A.C. (PROCAB), única asociación de su tipo en el país.

La Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Angélica Casillas Martínez, destacó la importancia del cabildeo como la búsqueda de la interacción entre personas, grupos o incluso funcionarios públicos en la toma de decisiones, con la finalidad de obtener beneficios mutuos.

Asimismo, expresó un reconocimiento a PROCAB por su compromiso y su labor dentro de los asuntos públicos que promueven la ética profesional, la profesionalización de servidores públicos y su interacción entre diversos mecanismos y los tres poderes de gobierno.

Advertisement

Por su parte, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, expresó que el trabajo del Congreso del Estado ha sido referente a nivel nacional en aspectos como la transparencia, la participación ciudadana y el Parlamento Abierto.

Además, destacó que desde los primeros parlamentos se asumió que para que un Congreso tenga la sensibilidad para procesar una ley, es necesario consultar a los expertos. Esta postura se ha enriquecido a través de las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con las que se abre el espacio para la participación de los cabilderos en la construcción de la ley y la mejora de la sociedad.

En su intervención, Carlos Camacho Dávalos, Presidente de PROCAB, señaló que la reglamentación transparente del cabildeo es una señal de un Congreso que recibe con puertas abiertas a la sociedad civil y que se suma a la vanguardia mundial. Además resaltó que al ser cada vez más reconocido el cabildero en los parlamentos, se puede considerar su participación con mayor comodidad y representa un síntoma de una democracia sana.

Advertisement

 

De igual forma, consideró que los 101 cabilderos registrados en los últimos meses en el Congreso del Estado, frente a los aproximadamente mil registrados a nivel nacional, dan muestra del éxito que le depara al Poder Legislativo local en esta materia y de la apertura a la construcción de consensos y a la negociación.

Con la firma de este convenio se busca propiciar una vinculación directa y proactiva entre ambas instituciones; coadyuvar al fortalecimiento de la transparencia y ética profesional de la práctica de cabildeo político; y fortalecer el cabildeo político, como una actividad profesional, ética, transparente, impulsora de intereses legítimos, desarrollada en estricto apego a las regulaciones que competen en la materia.

Advertisement

Igualmente, se reconoce al PROCAB como responsable de registrar a sus asociados, sin necesidad de que asistan de manera personal al Congreso del Estado y se establece un esquema que permita que ambas instituciones trabajen de manera coordinada para los temas relacionados con el registro en el Padrón de Cabilderos.

Cabe destacar, que se han recibido en el Congreso del Estado 101 registros de cabilderos, de los cuales 79 son personas físicas y 22 personas morales, mientras que 68 registros corresponden a hombres y 33 a mujeres.

Signaron este convenio la diputada Presidenta del Congreso, Angélica Casillas Martínez; el Presidente de PROCAB, Carlos Camacho Dávalos; el Presidente de la JGyCP, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, los integrantes de la JGyCP, la diputada Alejandra Torres Novoa, los diputados Rigoberto Paredes Villagómez, Alejandro Trejo Ávila y Eduardo Ramírez Granja, así como el diputado David Alejandro Landeros. También de PROCAB, Érika Martínez Borja y el Secretario General del Congreso del Estado, Christian Javier Cruz Villegas.

Advertisement

Al término del acto protocolario, se procedió a la impartición del taller “Importancia de la profesionalización del cabildeo político”, en el que se abordaron los antecedentes del cabildeo, diversos aspectos de la legislación actual y algunos casos de éxito. Esta conferencia fue expuesta por Carlos Camacho Dávalos, presidente de PROCAB.

Para cerrar el evento, hizo uso de la voz el Secretario General del Congreso del Estado, Christian Cruz Villegas. En su mensaje resaltó la importancia de la profesionalización de la figura del cabildero y enfatizó que este acto es reflejo de la congruencia de que esta legislatura lleva por bandera la transparencia y la participación ciudadana.

Asimismo, indicó que en este contexto, el reto de la ciudadanía es participar, el de los cabilderos es innovar, mientras que para el Congreso del Estado es motivar la participación ciudadana y tomar en cuenta las observaciones de la sociedad y sus representantes.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com