Novedades
Candidatos 2018: Sergio Contreras
Nació en el extinto Distrito Federal, hoy Ciudad de México. Fue en esta ciudad donde prácticamente vivió toda su niñez, adolescencia y parte de su edad adulta.
Desde niño le gustaba mucho la política, un tema que constantemente oía en casa de sus abuelos. Sus primeros pasos en el tema, fueron como parte de la asociación ciudadana “Gente Nueva”. Más tarde, durante la universidad, fue parte de varios movimientos en el Distrito Federal para apoyar a personas de escasos recursos.
Fue hasta que vivió en León cuando se acercó a diversos partidos para conocerlos. Además desde el año 2000 a la fecha es abogado postulante en derecho corporativo y administrativo.
En 2004 comenzó participando como asesor de regidores, como parte de una planilla del Partido Verde con la licenciada Beatriz Manrique.
Su camino en el ámbito político ha sido quizá largo, pero para otros es muy corto. En 2005 fue Secretario de Organización en la planilla de Betty Manrique que, en ese momento, se postulaba como Presidenta del Partido. Tenía 27 años y ya trabajaba en construir comités, atender a los militantes o simpatizantes del partido, a construir un partido.
En 2006, fue candidato del PVEM a la Alcaldía de León, en una campaña sin recursos y casi sin equipo. Aunque en todo momento tuvo el respaldo total del partido, lo que le ayudó a sacar adelante esa campaña fue el apoyo de su familia, sus amigos y sus clientes.
Llegaron al 3% de la intención de votos.
Fue Catedrático en la Ibero por diez años, de 2001-2011. En la UNIVA por un semestre en el año 2011 y en la Universidad de La Salle estuvo como maestro adjunto en 2010.
En 2012 fue Coordinador del Proceso Electoral y Candidato a Diputado por la vía plurinominal. Así fue llegó al Congreso del Estado durante el periodo 2012–2015. De su trabajo como político se habla de las agendas legislativas que presentó con sus compañeros diputados en la legislatura 62 de Guanajuato. Fueron cerca de 30 iniciativas y lograron que 10 de ellas se convirtieran en leyes.
SU VISIÓN
Un político, como su palabra de origen lo menciona es el que trabaja por la ciudad y para la ciudad.
La visión que debemos de tener como políticos es que somos servidores públicos, somos personas a las que nos paga la ciudadanía por lo que nos debemos a ellos y nuestro trabajo, tiene que dejar un beneficio social, es un trabajo para empoderar a la sociedad, para buscar su beneficio.
Yo estoy aquí para trabajar por mi ciudad convencido de que soy un servidor entregado, me debo a la ciudadanía y que si no fuera así no estaría aquí.
Estoy convencido de que el trabajo que hacemos puede cambiar la ciudad, puede mejorarla, puede darle a la gente una expectativa de una mejor calidad de vida. He luchado y trabajo porque se tenga un mejor municipio, un mejor estado. Denunciando con lo que no estoy de acuerdo y los abusos, señalando lo que se tiene que corregir.
Esa es mi visión, porque es lo que la gente hoy espera de un representante que no se calle.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»