Connect with us

Novedades

¿Le han dado mal uso a tus datos personales?

Publicado

el

Si no estás de acuerdo con el uso que se le está dando a tus datos, y quieres corregirlos o pedir que los mismos sean eliminados de alguna organización, puedes acudir al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato para resolver tu caso.

Este organismo garantiza los derechos fundamentales de acceso a la información pública y la protección de datos personales en todo el Estado.

Para presentar una solicitud en el IACIP referente a tus datos personales, existen los medios de impugnación, que es la defensa legal en el procedimiento administrativo de acceso a la información.

Advertisement

Existen dos medios de Impugnación:

1. El Recurso de Revocación, es el instrumento mediante el cual el solicitante de la información puede interponer al informe en respuesta a su solicitud o bien al vencimiento del plazo para que le fuera entregado.

Procede contra las respuestas de las Unidades de Acceso en que se niegue el acceso a la información, cuando no haya sido proporcionada dentro de los 5 días hábiles o cuando se considere incompleta.

Advertisement

Para recurrir a este medio a través de un escrito dirigido al Instituto, que contenga:

  • Nombre del Titular de los datos personales
  • Domicilio físico o dirección electrónica
  • La Unidad de Acceso ante quien se presentó el informe o solicitud de corrección o cancelación de datos personales,
  • Fecha en que se le notificó el informe o efectuó la cancelación o corrección o aquella en que se cumplió el plazo para ser entregado el informe, corregir o cancelar los datos personales y
  • Exponer los motivos por los que considera se le causa agravio con el tratamiento de sus datos.

2. Recurso de Queja, es la vía jurídica por la que el Titular de los datos personales puede solicitar ante el Instituto, la notificación del informe de datos personales, corrección o cancelación de éstos.

Para recurrir a este medio a través de un escrito dirigido al Instituto, que contenga:

  •  Nombre del Titular de los datos personales
  •  Domicilio físico o dirección electrónica
  •  La Unidad de Acceso ante quien se presentó el informe o solicitud de corrección o cancelación de datos personales,
  •  Fecha en que se le notificó el informe o efectuó la cancelación o corrección o aquella en que se cumplió el plazo para ser entregado el informe, corregir o cancelar los datos personales y
  •  Exponer los motivos por los que considera se le causa agravio con el tratamiento de sus datos.
  •  Deberá acompañar a su escrito los documentos vinculados.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com