Novedades
Explora León tendrá dos nuevas zonas
El presidente del Patronato de Explora C.P. Jorge Carlos Obregón Serrano anunció la apertura de dos nuevas zonas como parte de la transformación más grande en la historia del Centro de Ciencias.
Tras 25 años de servicio, la Sala del Cuerpo Humano se renovó en su totalidad para dar paso a la nueva zona Explora El Lugar que Habitas, una sala con exhibiciones interactivas nunca antes vistas que será abierta al público el próximo 27 de marzo de 2020.
La nueva zona requirió una inversión total de 21.5 mdp con aportación estatal, municipal y de recursos impulsados por el Patronato de Explora.
Cuenta con 12 exhibiciones interactivas totalmente nuevas para comprender que desde la perspectiva del ADN todos los seres vivos somos esencialmente iguales y los humanos compartimos origen con todas las formas de vida en la Tierra.
Otra zona que será inaugurada también el 27 de marzo de 2020 es Explora Tu Potencial, que requirió una inversión superior a los 10.5 mdp, también con aportación tripartita estatal, municipal y del Patronato de Explora.
Explora Tu Potencial esta conceptualizada como Academia de Agentes de Cambio. Cuenta con 7 exhibiciones interactivas en donde el visitante podrá conocer la situación socio-ambiental de León y de México y potenciar sus inteligencias o talentos para proponer un cambio positivo.
También, a partir de la segunda quincena de marzo se licitará la construcción del nuevo Centro de Educación Ambiental. Se trata de un edificio nuevo aledaño al Centro de Ciencias, con un área para exhibiciones permanentes en la planta alta y baja así como una cafetería acorde a la misión de Explora.
El Centro de Educación Ambiental es un sitio ideal para vivir una experiencia educativa que comprometa a los visitantes a reconocer que cada habitante del planeta es integrante de un ecosistema.
En este Centro serán expuestos contenidos educativos y en tiempo real de los diferentes fenómenos atmosféricos como terremotos, migración de animales marinos, corrientes de aire, entre otros, en coordinación con la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA).
De igual manera se dio a conocer el avance en la modernización del sistema de proyección 3D del teatro Leonardo Da Vinci, que actualmente cuenta con tecnología análoga y será sustituida por digital en este año. Para esta acción se tiene contemplada una inversión tripartita aproximada a los 40 mdp.
Es importante destacar que el Centro de Ciencias Explora cuenta con la mega pantalla plana más grande del país y la segunda de América Latina.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»