Connect with us

Novedades

La cultura guanajuatense llega a Madrid

Publicado

el

‘Punto Guanajuato’ llega a la Galería Alcolea; un espacio de Guanajuato en Madrid, que invita a los visitantes a disfrutar de la oferta turística del Destino que se ha posicionado como el 6to. más visitado en México.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el Corte de Listón de este espacio que busca motivar la visita de más turistas Españoles a Guanajuato.

En los últimos 4 años el Estado ha incrementado la llegada de turistas españoles de 35 mil a 75 mil.

Advertisement

Del 15 al 21 de enero presentarán diversas actividades para promocionar su oferta turística, cultural y gastronómica, donde destaca la exposición, denominada ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’ uno de los nuevos atractivos de Punto Guanajuato, que se disfruta a través de los sentidos, como: la vista, el oído y el olfato.

En un espacio cerrado se presentó esta experiencia multisensorial que ofrece a los asistentes la proyección de un video acompañado de un mapping.

Otro de los atractivos es el ‘Show Room’, que a través de proyecciones en muros transportó a los visitantes a los Pueblos Mágicos, donde vivieron experiencias turísticas en diferentes segmentos. Apoyados de Ipads, los visitantes navegaron en la página Guanajuato.mx donde consultaron paquetes turísticos.

Advertisement

También se realizaron seminarios con Bloggers y socios comerciales, así como seminarios especializados para estudiantes de la Universidad Complutense Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Europea Madrid, Universidad de Alcalá y Universidad d’Alacant Universidad de Alicante.

Los artesanos guanajuatenses mostraron su talento a través de talleres de Cartonería y Gastronomía. Juan Hernández, artesano de Cartonería del municipio de San José Iturbide dio a conocer el oficio.

Virginia González Álvarez, cocinera tradicional y artesana del municipio de Tierra Blanca impartió el Taller de Herbolaria, dando a conocer los beneficios curativos de algunas plantas; herencia ancestral de los Pueblos Chichimecas Otomíes.

Advertisement

María del Consuelo Venancio Mesita, cocinera tradicional del municipio de Comonfort habló de la importancia de la preservación de la ‘Tortilla Ceremonial’ como símbolo representativo de la Cultura Otomí en el Estado.

La Oficina de Convenciones y Visitantes del municipio de Guanajuato (OCV) impartió el Taller de Elaboración de Alfeñique, donde además se habló de su origen e importancia durante la celebración del Día de Muertos.

El sazón del programa gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ deleitó con degustaciones de la Cocina Guanajuatense, a cargo de David Quevedo acompañado de cocteles, cenas maridaje y catas, con destilados como: Tequila y Mezcal, producidos en el Estado.

Advertisement

Se ofrecieron degustaciones de Taco de lengua de res en salsa de xoconostle, Guacamayas guanajuatenses, Torta de res, Cordero en penca y mezcal, Montadito de Pastor, Taco enojado con papas y chorizo, Ceviche de la Laguna de Yuriria, Pecho de ternera en caldo rojo, Doradita de Cerdo en chile pasilla con nopales y Sopecitos de deshebrada con chipotle.

Además se realizaron activaciones para promocionar el destino, como ‘100 Guanajuatenses Dijeron’ el Sorteo ‘Gana un Viaje a Guanajuato’ y ‘Las Noches son de José Alfredo’, donde los asistentes podrán cantar en karaoke las canciones del canta autor dolorense, José Alfredo Jiménez.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com