Novedades
¡Ponte vivo! Descubre por qué
El INAI pone la información pública a tu alcance en 1, 2 por clic y es importante que conozcas tus derechos para acceder a ella.
La Constitución establece que toda información del gobierno es pública y todos la podemos conocer:
- No necesitas dar tu nombre
- Puedes preguntar vía telefónica, por internet o directamente en las oficinas del gobierno u organismo que utilice recursos públicos.
- El gobierno federal debe responderte en un plazo no mayor a 20 días hábiles (puede solicitar una prórroga hasta por otros 10 días más).
- Si la respuesta no te satisface, presenta un recurso de revisión en el INAI
¡Ponte vivo y ejércelos! Todos los actos del gobierno son públicos, por lo que puedes preguntar, entre otras cosas:
- ¿En qué se gasta tu dinero el gobierno?
- ¿Cuáles son los requisitos para inscribirte en un programa social o recibir apoyo del gobierno?
- ¿Qué obra pública se realizará cerca de tu casa?
- ¿Cuánto costó el hospital o la escuela de tu comunidad?
- ¿Dónde hay un Comedor Comunitario?
- ¿Cómo obtener tu historial clínico?
- ¿Cuántas semanas tienes cotizadas en el ISSSTE o IMSS?
El INAI garantiza tus derechos de acceso a la información pública. Si deseas, puedes acudir también a las oficinas del IACIP GTO en León, ambas instituciones te ofrecen asesoría. Con ellos podrás ingresar tu solicitud de la información en un plazo no mayor a 20 días y si ésta no te llega o no te es satisfactoria el INAI y IACIP podrán orientarte.
Para más información no olvides visitar www.iacip-gto.org.mx
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»