Novedades
Programas sociales para beneficio de los leoneses
La ciudad de León cada día crece y se desarrolla, pero por múltiples factores hay personas que se pueden ver rezagadas en este desarrollo, es por ello que en la ciudad se están llevando a cabo diferentes programas para mejorar el nivel de vida de estos grupos vulnerables. Te presentamos algunos de estos programas:
Vive tu Parque
Con este proyecto se realizó la instalación de 15 centros de hidratación de agua potable en 23 escuelas (turno matutito y vespertino) y se rehabilitaron 20 parques en la ciudad, que beneficia a más de cien mil leoneses, además, ya se encuentra en planes la construcción del primer parque incluyente en la ciudad de León para personas discapacitadas, que estará ubicado en Parque Explora y será equipado con ejercitadores y juegos infantiles para personas que tengan alguna discapacidad, este centro recreativo será entregado en dos meses.
Programa Lácteo
Este programa ha beneficiado a más de 1,800 personas (equivalente a 450 familias) con la entrega de 10 mil 800 litros en tres meses de haber comenzado con el programa en colonias y comunidades vulnerables del 5to Distrito Federal de León, Gto., como Hacienda Arriba, La Patiña, Rancho La Florida, Rivera de la Presa, Pedregales de Echeveste, Chapalita, La Ermita, entre otras. La meta es lograr beneficiar a tres veces más familias en lo que resta del año.
Visitando tu Escuela
Con el modelo de atención “Visitando tu Escuela” se ha beneficiado a más de 700 estudiantes de primarias y secundarias públicas de León con servicios en salud dental, talleres de nutrición, donación de libros y equipo deportivo.
A través de este programa se busca el bienestar integral de jóvenes y niños mediante servicios y actividades en salud, cultura y deporte, en apoyo a las familias y el sistema educativo público en las labores de formación de mejores seres humanos y ciudadanos para León, Gto.
Visitando tu Escuela se realiza dos veces al mes, con la presencia de la Oficina Móvil de Atención Ciudadana de la Wera Reynoso y la colaboración de la Unidad Dental Móvil de la Facultad de Odontología de la Universidad De La Salle Bajío para atender a la mayor cantidad de estudiantes con el servicio de salud bucal.
Manos Con Valor
Con el apoyo de los padres de familia y voluntarios, se dio vida al Kinder Nueva Creación, esfuerzo al que también se sumaron los servicios gratuitos en nutrición, talleres y atención dental; beneficiando así a más de 600 personas de esta comunidad.
“En el mes de febrero vinimos a entregar un material y nos dimos cuenta que los salones estaban tal cual, en ladrillo, sin ninguna pintura. Y ahí nos propusimos el que pudiéramos transformar la escuela, pero que no seríamos nosotros, sino los padres de familia”, comentó la diputada federal, Ale «Wera» Reynoso.
Estos programas han sido gestionados e impulsados por la Diputada Ale “Wera” Reynoso y diferentes asociaciones y universidades como: Escuelas Sustentables A.C. y la Fundación Coca Cola-FEMSA, La Congregación Mariana Trinitaria, Facultad de Odontología de la Universidad De La Salle Bajío.
Si te interesa conocer más de cerca estos programas o formar parte de ellos, puedes ingresar a http://werareynoso.mx/
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»