Novedades
Concluyen 6ta. etapa de la Ruta del Peatón en San Juan de Dios
Con una inversión de 7 millones 400 mil pesos se rehabilitó la “Plaza San Juan de Dios” en un perímetro de 3 mil 900 m2, la obra incluyó: trabajos de pavimentos, instalaciones eléctricas, instalación de mobiliario urbano y señalética turística, así como trabajos de jardinería, donde el Estado invirtió 3.9 millones de pesos y el municipio 3.5 millones de pesos.
Esta rehabilitación da oportunidad para que más de 25 mil personas puedan disfrutar el espacio en un ambiente de convivencia familiar, que es un referente turístico en el municipio de León.
“La Plaza de San Juan de Dios es un espacio donde los leoneses y los turistas realizan varias actividades de convivencia y esparcimiento, es uno de los lugares emblemáticos más antiguos de León que se distingue por su gastronomía», precisó Aguilar Mata, subsecretario de Promoción Turística de SECTUR Gto.
Así mismo, destacó que en lo que va del año se han registrado más de 1 millón 100 mil estancias en hoteles, así como el incremento en 21% en visitantes y 24% en derrama económica, es decir más de 2 mil 200 millones de pesos con la visita de más de 1 millón de turistas.
En el marco del evento se realizó la develación de la escultura “San Juan de Dios” con una altura de 3 metros y un peso de 6 toneladas, del escultor, José Idelfonso Lorea Hernández.
La rehabilitación de este espacio público se suma al proyecto de la Ruta del Peatón que busca fortalecer el Turismo en la Zona Centro, donde se tuvo una inversión total de 109.73 millones de pesos.
La 1ra. Etapa se realizó en 2011 con una inversión total de 20 millones de pesos, con aportación federal y municipal, donde se realizaron obras con el objetivo de conectar el Centro Cultural con la Calzada de los Héroes.
Ahí se realizaron trabajos de ampliación de camellón central y banquetas, rehabilitación de agua potable, cableado eléctrico subterráneo, colocación de semáforos, lámparas y señalética turística.
En 2013 arrancaron los trabajos de la 2da. Etapa, con un monto de 27 millones 838 mil pesos, con aportación federal y municipal, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de redes de drenaje, agua potable y cableado eléctrico subterráneo y de voz y datos de la zona, en las calles Belisario Domínguez, Justo Sierra, Hermanos Aldama y Álvaro Obregón.
Así como rehabilitación de arroyo vehicular y banquetas, que cambiaron de concreto a pórfido, y se colocó mobiliario urbano.
La 3ra. Etapa ejecutada en 2013 tuvo una inversión total de 11 millones 600 mil pesos, donde se intervino la Calle Motolinía – La paz y la Calle Pedro Moreno, con trabajos de rehabilitación de redes de drenaje, agua potable, cableado eléctrico subterráneo, así como de voz y datos de la zona, rehabilitación de arroyo vehicular y banquetas que fueron sustituidos de concreto a pórfido y se colocó mobiliario urbano.
La 4ta. Etapa de Rehabilitación del Centro Histórico de León, Ruta del Peatón, Calzada de los Héroes de tramo de Malecón a calle progreso, donde se tuvo una inversión de 40 millones de pesos provenientes de recursos federales, estatales y municipales.
En 2015 la 5ta. Etapa de la Imagen Urbana del Centro Histórico, Ruta del Peatón incluyó trabajos de Iluminación Arquitectónica en el edificio de Palacio Municipal y de la Parroquia del Sagrario, asimismo se rehabilitó el alumbrado en la calle peatonal Francisco I. Madero, con una inversión de 3 millones 500 mil pesos.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato rehabilita espacios públicos de zonas emblemáticas con el objetivo de fortalecer el turismo en toda la entidad y continuar consolidando a Guanajuato como el sexto destino turístico más importante a nivel nacional.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»