Novedades
Transformarán el Centro de Ciencias Explora
El pasado martes anunciaron el Proyecto de Transformación del Centro de Ciencias Explora, en el marco del Año de la Innovación en Guanajuato 2017. El proyecto se lleva a cabo en distintas etapas a lo largo de 30 meses, de 2017 a mediados de 2019. Se estima una inversión global de 109 millones de pesos más la modernización del sistema IMAX.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, anunció para esta primera etapa una inversión concurrente de 38 millones de pesos; con aportación estatal de $10 millones, municipal de $13 millones y $18 millones por parte del Consejo del Centro de Ciencias Explora.
De esta manera se busca transformar el Centro de Ciencias en un ícono de la tecnología e innovación, donde el conocimiento se vincule con la sociedad a través de las nuevas tendencias educativas y de popularización de la ciencia, que impulsen el desarrollo de las vocaciones modernas y a la vez, de una sociedad más participativa e informada.
Explora, ¡TransFormando el mundo desde aquí!
Explora ofrecerá una forma de aprender a aprender, con una dinámica basada en retos donde el conocimiento es descubierto de forma transversal a través de la tecnología, con recursos museísticos y de realidad aumentada.
Permitirá el libre flujo de ideas para crear, innovar y experimentar de acuerdo a la edad e intereses del visitante en temas de biotecnología, el Planeta Tierra, el Espacio, avances de la humanidad, movilidad, entre otros.
Al llegar al Centro de Ciencias el visitante podrá registrarse y emprender una Misión de Exploración apoyados en una aplicación interactiva llamada Explorapp, para lo cual será entregada un iPad individual o en grupos de máximo 3 personas.
Foto: Plaza principal
Recorrerá los distintas exhibiciones enriquecidas con iconos de realidad aumentada y contará con recursos didácticos para recolectar evidencias, documentar experiencias y perspectivas así como investigar y formular cuestionamientos que amplíen la visión del reto, descubriendo el conocimiento a través del juego y la exploración.
Esto es aprendizaje basado el retos; una pedagogía inductiva que despierta la curiosidad y el interés por una situación de la vida real y conduce a investigar y aprender para resolver un problema.
En Explora se promoverán procesos de aprendizaje envolventes, continuos y proactivos, donde el visitante deja de ser un simple receptor y participa como co-autor del conocimiento con creatividad, comunicación, criticidad y colaboración.
Laboratorio Creativo, un espacio para materializar y compartir el conocimiento
En el Laboratorio Creativo se podrá crear, expresar y compartir, solo o con mentoría, la experiencia de aprendizaje con ilustraciones digitales, artes plásticas, robótica y programación, música, filmación, fotografía o narrativa digital.
A través de la Plataforma de Lanzamiento se compartirán experiencias con otros descubridores para generar empatía y conocimiento colectivo de gran valor e impulsar acciones y reflexiones para la vida sostenible. Los inventos de alto potencial serán vinculados con otros emprendedores para sumar talento local.
Agentes de cambio positivo y para transFormar el mundo
Después de esta experiencia el visitante pasará de ser un curioso de la ciencia y la tecnología a un empoderado agente de cambio positivo, que participe activamente en la transformación de nuestra sociedad.
Se despertarán y potenciarán las nuevas vocaciones del futuro, apoyando el desarrollo de la región e impulsando la fuerza laboral que la industria del Estado de Guanajuato necesita, generando también pertenencia e identidad local en nuestros jóvenes.
Además, se podrá dar continuidad a los proyectos de investigación del Laboratorio Creativo o desarrollar nuevos descubrimientos como Residente de Explora, hasta lograr perfeccionarlos e implementarlos en la sociedad y convertir los retos en soluciones que transformen el mundo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»