Gastronomía
Antojo tapatío en León.
bonitoleon.com: La Voz de León
Si bien como leoneses estamos orgullosos de nuestra gastronomía, de vez en cuando nos da el antojo de comer algún platillo típico de otra región.
Cuando lo tuyo, lo tuyo, es enchilarte, seguro uno de esos antojos puede ser una deliciosa torta ahogada, el platillo tapatío por excelencia. Si tienes antojo de esto, a continuación te presentamos algunas opciones en nuestra ciudad donde puedes saciar esas ganas de enchilarte al estilo Guadalajara.
La famosa torta ahogada se prepara con birote salado, se le untan frijoles refritos y se rellena, casi siempre, con carnitas de puerco; para luego remojarse con salsa de jitomate con especias, y luego, según sea el gusto del comensal, se le acompaña con cebolla, limones y una salsa muy picante, al gusto, para los valientes.
La primera recomendación es el negocio de tortas ahogadas “El Faro”, que se ubica en el Paseo del Moral, justo frente a la glorieta. Este establecimiento inició en 2001 y a la fecha se mantiene.
Otro negocio dedicado a traernos la gastronomía tapatía, son las tortas de “El chaparro”, ubicadas en el bulevar Mariano Escobedo, en la colonia San Isidro, que ofrece variedad de carnitas, deshebrada de res, pollo y queso panela.
Te recomendamos:
Una parada exprés en «El sabroso kid»
A unos pocos pasos de ésta última, se encuentra otro lugar que te recomendamos, hablamos de “Tortalajara”, donde además de carnitas y de panela, te ahogan la torta de camarón. Ellos se ubican también casi frente al edificio de K2.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»