Tradiciones
Inocente palomita ¡Conoce el origen de esta tradición!
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Si te dicen que el desabasto de la gasolina continuará por muchos años, que la cuota del pasaje del transporte público en León subirá hasta $15, o de plano te piden prestado dinero o ropa ¡piénsale! Pues puede ser una broma del 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes.
Esta tradición, de acuerdo a la Iglesia Católica, tiene más de mil años de historia y nació para conmemorar la matanza de los niños menores de dos años que ordenó Herodes tras la persecución del Niño Dios.
La historia comenzó cuando los Reyes Magos llegaron a Jerusalén en busca del Niño Jesús, pues habían visto una estrella en el oriente y recordaron que el Antiguo Testamento decía que cuando estuviera esa estrella es que ya había nacido el nuevo rey.
Te recomendamos:
Sin embargo, con el paso del tiempo, la tradición fue cambiando y en la actualidad se utiliza para hacer bromas a las “inocentes palomitas que se dejen engañar”, pues es la frase que se usa cada que cae una víctima.
En un tiempo se pedía dinero o se engañaba a las personas con mentiras y aunque en la actualidad muchos ya saben de qué se trata, unos siguen cayendo en la “red” de los victimarios.
Así es que ya sabes, si tratan de agarrarte de su palomita sólo fíjate que no sea 28 de diciembre para que no caigas en las bromas o tradiciones y no te conviertas en la inocente víctima.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»