Tradiciones
La tradición del Niño Dios
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
“Jesús es la forma abreviada del hebreo original Yehoshuáh, o lo que es lo mismo, Josué. Quiere decir ‘Yavé el salvador’ o ‘Yavé salva’”. Es uno de los nombres con una tradición histórica más antigua”.
También Josué fue el hombre que, según el santoral, detuvo el sol en el siglo XVI Antes de Cristo y el nombre más documentado históricamente de acuerdo a varias definiciones y conceptos.
Tiene una gran relevancia bíblica, pues Jesús es el nombre de Cristo el Salvador de acuerdo a la Iglesia Católica, por lo que en temporada navideña, es la pieza más importante del nacimiento, la más sagrada para los católicos.
Sin embargo, se le conoce mejor como el Niño Jesús o Niño Dios, desde días antes se le hace el nacimiento, para que ese día sólo luzca con un traje nuevo que le compran los padrinos que lo arrullan en cuanto va entrando la Noche Buena, la madrugada del 24 para el 25 de diciembre.
Además del ropón, se regalan dulces y en el mejor de los casos alimentos como tamales, ponches y buñuelos que son parte de la gastronomía mexicana, le cantan y lo duermen con el “Arro-rro- niño” como parte de la celebración por el nacimiento.
Te recomendamos:
Se prenden velitas y lucecitas como en las posadas, se avienta confeti y los padrinos tienen que cuidar de él durante todo el año, aunque para la nueva navidad se puede cambiar de padrinos.
En el comercio venden desde los vestiditos, los zapatos, los gorritos y hasta las cobijas, además de los Niños
Dios que hay de todos los tamaños y colores de piel, desde blancos y morenos con ojos azules o cafés. Incluso, como toman una importante relevancia afectiva, no los tiran ni los incineran, pues hay familias que los mandan reparar porque son regalos de generación en generación.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»