Connect with us

Tradiciones

La tradicional Feria del Alfeñique

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Con miles de calaveras coloridas y de chocolate, frutitas de limón, catrinas y papel picado, la dulce tradición de la Feria del Alfeñique, arrancó en el Centro Histórico de León y permanecerá hasta el próximo 3 de noviembre.
Con más de 30 años de historia, los comerciantes de alfeñiques se instalaron como ya es tradición para conmemorar el Día de Muertos y para incentivar las costumbres mexicanas.
Doña María Elena Frausto Rangel fue una de las iniciadoras de la feria, la tradición la pasó de generación en generación y actualmente, Carmen Magdalena, una de sus nietas, ya tiene 20 años atendiendo el negocio.
“Es muy bonito porque la gente viene con sus niños y les enseña la tradición, los dulces, cada vez hay más novedades, el Día de Muertos, la caminata, los disfraces”, comentó la nieta.

La feria comenzó el fin de semana pasado y tuvo afluencia de personas principalmente durante las tardes y noches, aunque aún permanecerán más días, por lo que los vendedores hacen la invitación al público para que visiten el espacio donde se promueve la cultura y el arte.

Te recomendamos:
El Festival de la Muerte 2016

Los precios de los alfeñiques varían, aunque no mucho, entre cada puesto, hay quienes ofrecen las figuras pequeñas a 4 piezas por 5 pesos, o monos más grandes desde los 12 hasta los 25 pesos. El papel picado para adornar las ofrendas está entre los 2 y 3 pesos.
Además de consumir arte mexicano, quienes asistan a la feria pueden endulzarse un momento de la vida con los alfeñiques y contribuir en la cultura de los mexicanos que se lleva a cabo cada 2 de noviembre.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com