Tradiciones
¿Sabes de dónde surge la tradición del Día de Muertos?
Foto: City Express |
bonitoleon.com: La Voz de León
¿Sabías que las tradiciones que hoy conocemos del Día de los Muertos, llegaron de España y son una combinación con las costumbres indígenas? Aquí te vamos a contar la historia.
Con la llegada de los españoles, durante la época colonial en México, el Día de Muertos se estableció en las fechas que marcaba el catolicismo: El Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, sin embargo, surgieron nuevas costumbres y modos de celebración que no se han podido repetir en el mundo.
De acuerdo al libro “Las Expresiones de la Muerte en León” de Rodolfo Herrera, los españoles, en su rito dedicado a la muerte, iban a los panteones a llevar flores amarillas, llevaban comida para que las almas se “alimentaran”, además de que adornaban las tumbas con velas y comían dulces como mazapanes que se llamaba “huesos de santo”.
Te recomendamos:
A mitad del siglo XVI, de Europa fueron trasladados a México por barco algunos restos y reliquias, llegaron al puerto de Veracruz entre flores y oraciones y desde entonces se celebró el Día de los Fieles Difuntos cada 2 de noviembre.
Cuando la tradición llegó a México, el culto se concentró en rezos y asistencias a los templos, así como representaciones teatrales y literarias donde resaltaron varias obras reconocidas. Además, surgieron leyendas donde la avaricia, la lujuria y la ambición, eran castigadas duramente por la muerte, así como historias que atemorizaban a la gente con la aparición de la muerte.
También la iglesia de Roma envió cuerpos embalsamados de mártires a León, pues en una capilla de la Catedral se encuentran tres de ellos: Santa Clementina, San Fulgente y San Donato y así es como poco a poco hemos adoptado y construido las costumbres por nuestros muertos que celebramos cada año.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»