Tradiciones
Así se vivió el Viacrucis en El Calvario.
bonitoleon.com: La Voz de León
El calor pegó todo el tiempo, pero los leoneses se mantuvieron hasta el último momento para ser testigos un año más del Víacrucis presentado en El Calvario.
Todo inició alrededor de las 10 de la mañana, aunque el trabajo (ensayos y producción) venía de mucho antes, las calles aledañas a la colonia tenían gente desde temprano esperando en las esquinas, algunos otros observaban desde balcones y azoteas. Los más, eran los que decidieron acompañar al hombre que representó a Jesucristo, en dicha zona, por segunda ocasión.
Acompañado de alrededor de 40 actores más, el hombre que personificó a Jesucristo, aguantó el peso de la cruz de cerca de 70 kilos, el calor y el desgaste del recorrido no lo perdonaron y el evento se hizo mucho más real, provocando incluso lágrimas de algunas mujeres presentes.
Conforme avanzaba la representación de la Pasión de Cristo, más personas se sumaban para ser parte; niños en los hombros de sus papás, ancianos sentados en el piso y alguno que otro en estado inconveniente tampoco quiso perdérselo.
El Jardín del Barrio Arriba tampoco se lo perdió y atestiguó una de las caídas de Jesús, para luego tomar camino hacia la calle Calvario con destino final hacia el templo del mismo nombre, donde se representó la crucifixión; la explanada de éste, lucía repleta de leoneses, las sombrillas para calmar el calor tampoco faltaron.
Fueron más de dos horas las que tomó el recorrido del tradicional Víacrucis, que se acompañó de cantos y oraciones durante el trayecto, pero al llegar al templo un silencio total se apoderó significando respeto a la tradición que en Bonito León, miles de fieles se encargan de preservar.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»