Historias
Escuela Secundaria Federal del Coecillo
En la década de los 60 fue donando el terreno para la construcción de esta escuela, y fue colocada la primera piedra por el entonces Presidente Municipal, Ángel Vázquez Negrete. El desarrollo de la escuela se dio en diferentes etapas, comenzando con la inscripción de 70 alumnos. Por el retraso de la construcción, los alumnos comenzaron a recibir clases en el Sindicato de cementos, ubicado frente al Jardín de los Niños Héroes.
Fue para 1965 que el plantel ya estaba en uso, pero el 15 de febrero de 1968 los alumnos estallaron en huelga y demandaban la terminación de obras pendientes, además de solicitar el despido de 3 miembros docentes. Durante la huelga hicieron destrozos en las calles; desfilaron por la calle Héroes de la Independencia y el bulevar López Mateos, donde buscaban el apoyo de la Escuela Secundaria Técnica Número 1. Llegaron hasta el Palacio de Gobierno, donde acompañados de los padres de familia se reunieron con el Presidente Municipal, Lorenzo Rodríguez.
Fue hasta el 8 de marzo que los conflictos pararon y se reanudaron las actividades escolares. El nacimiento de la Escuela Secundaria Federal Hermanos Aldama, conocida como la Número 1, enriqueció el desarrollo académico del Barrio del Coecillo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
David GT
17 de febrero de 2020 at 2:29 pm
Donde podré conseguir mas información? quien fue el primer director, los maestros inciales, y el desarrollo de la institución, directores, maestros etc,