Historia de la Semana
Llevan cine guanajuatense hasta España.
En Guanajuato se hace cine y de calidad, así es como lo demuestran los cinco cortometrajes seleccionados para participar en el Girona Film Festival en España, esto en la Muestra de Cine Mexicano, donde se proyectará una selección de 30 cortometrajes.
El festival se realizará del 27 al 30 de septiembre del presente año, donde estos cineastas guanajuatenses han logrado poner en alto el nombre de Guanajuato.
Te compartimos cada proyecto:
1.-PLOMO SEDIENTO
“Son las 7:00am y un estudiante se dirige en su bicicleta a un centro comercial. Ahí se encontrará con lo que será la causa de su redención”.
Este cortometraje de ficción fue dirigido por Fernando Corona, donde el tema central es la redención, “se trata de una historia basada en hechos reales, que se podrá apreciar desde lo dramático y lo contemplativo”, nos comentó el Director.
En este trabajo también participó Raúl Santana en la parte de diseño de audio, quien resaltó como el sonido es columna vertebral para contar la historia, pues los diálogos son pocos, pero los suficientes para transmitir lo que se quería.
Raúl forma parte de 4 de los 5 cortometrajes seleccionados, en algunos como sonidista y en otros como postproducción en el diseño de audio, donde complementa perfectamente la imagen con el sonido, creando una atmósfera que envuelve al espectador.
El guion estuvo a cargo de Fernando Corona, Alberto Guiza, Amat Escalante, Alberto Cerrillo, Fernanda De la Peza y Alan Gerardo Castillo Álvarez. La fotografía fue ejecutada por Juan José Sánchez.
TRAILER https://www.youtube.com/watch?v=VFbjQXGGugs&feature=youtu.be
2.- UN OBITUARIO PARA POLLY
Retrata la historia de Navi (Javie Alejandro Guzmán), ferretero de día y cantante de cabaret de noche, quien organiza una procesión fúnebre para despedir amorosamente a Polly (Luis Fernando Jiménez Mayagoitia), su pareja. En el trayecto Navi revive algunos momentos de su vida juntos y se cuestiona si está listo para enfrentar la soledad.
José Alberto Cerrillo, Director del proyecto no comenta, “Irene Berenice Rivera López fue quien originó la idea con la intención de rescatar el patrimonio fúnebre”.
El guión fue coescrito por Julia Cuellar y José Alberto Cerrillo, además este proyecto tiene una visión desde el Realismo Mágico, es decir, las cosas ocurren pero no se da explicación.
La música fue realizada por Jorge Za y el maquillaje por Braulio Jacobo Bautista y Andrea Vargas Lugo, esta última nos comentó, “Este tipo de maquillaje de Drag Queen es un arte. Durante los 6 días de rodaje la gente reaccionaba como si fuera real, incluso pasaban y se persignaban cuando pasaba el féretro”. La fotografía estuvo a cargo de Carlos Mendoza.
TRAILER https://www.youtube.com/watch?v=w_D-qljC7GM
3. – JUST REMAIN
“Es la historia de un banquero que después de una situación inesperada logra llegar a una retrospección para retomar el curso de su vida”, nos comentó Anna Grajales, Productora del cortometraje. Este trabajo es un proyecto multicultural, resultado de una coproducción entre México y Estados Unidos.
Esta historia promueve el talento joven y las locaciones de Guanajuato, pues se filmó en Ocampo, Valle de Santiago y San Felipe.
Para el equipo estar incluidos en el Festival de Girona es una oportunidad de poder mostrar este nuevo cine mexicano, “soy la más orgullosa de ser mexicana mostrar la belleza de mi país y mi Estado”, finaliza la Productora.
Just Remain acaba de salir del horno y ya se encuentra seleccionado en dos festivales y está listo para los que vengan, me dice Anna, “queda mucho Guanajuato por filmar”, finaliza.
TRAILER https://www.youtube.com/watch?v=nDaMJeUs20A&feature=youtu.be
4.-POLVO DE ESTRELLAS
Es la historia es de una niña pequeña que transita hacia un destino frágil por la mezquina relación con la única persona que conoce: su madre. En ese viaje cotidiano, donde la ignorancia y la inocencia se confunden, ella observa las estrellas y descubre que nada tiene que ser perfecto para que sea maravilloso.
El Director y Guionista Iván Zárate nos relató, “La idea surgió al platicar una anécdota con mi hija de seis años, donde ella me decía que le gustaría ser una estrella para cumplir mis deseos y con un excelente equipo de grandes personas realizamos un excepcional trabajo”.
Esta proyección es un trabajo realizado en conjunto a otros directores como Fernando Corona y César Guevara, además de las colaboraciones de Ashley Todd en la parte visual y fotográfica, Ketzall Meza, Daniel Muñoz y en el sonido estuvo a cargo de Raúl Santana.
TRAILER https://www.youtube.com/watch?v=VrrN44VDnNs&feature=youtu.be
5.- THE GAME
Este proyecto nace a finales del 2016, después de que Omar Alcalá, Director del Cortometraje, viera un artículo sobre los juegos de rol sexual, y la experiencia ha sido bastante satisfactorio al poder compartir historias, y que éstas lleguen a la mayor cantidad de personas posibles.
Para el Director, en el Estado de Guanajuato se ha tenido un gran avance en las producciones cinematográficas, mismo que se ha visto en mayor intensidad en los últimos 5 años, pues han crecido las producciones en calidad más que en cantidad.
En The Game también participó Andrés Lugo en la fotografía, Omar Hernández como sonidista, Yolanda Potts como asistente de producción, entre muchos otros.
TRAILER https://www.youtube.com/watch?v=V9pgAkJlcT0&feature=youtu.be
Uno de los principales promotores de estos cortometrajes es el francés David Bravo, Director de Esperanza Distribución, empresa que se encarga de buscar espacios para proyectar trabajos cinematográficos.
Para él, Guanajuato es un semillero de talento pues de los 93 cortometrajes que se enviaron a evaluación, se admitieron cinco guanajuatenses, que es un número muy alto considerando la dimensión del festival de Girona.
Este grupo de talentosos mexicanos busca generar un gremio que se convierta en una plataforma para impulsar nuevos proyectos
― ¿Por qué más cine?
― ¿Por qué no?, el cine es un reflejo de lo que queremos ser o de lo que somos.
Les deseamos todo el éxito y seguramente pronto compartiremos más logros de todo este equipo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»