Leyendas
Xoloitzcuintle: Guía en el Inframundo
El 2 de noviembre no solo se festeja el Día de Muertos, sino también toda la historia que envuelve a esta festividad, que incluso viene de la época prehispánica. El Día de Muertos es una tradición mexica que perdura hasta nuestros días, mezclándose con la modernidad es una de las celebraciones mexicanas más conocidas en todo el mundo.
Uno de los personajes más emblemáticos de esta celebración, pero al que no se le rinde mucho tributo es el Xoloitzcuintle. Según la tradición mexica, quienes morían y eran enterrados junto con un Xoloitzcuintle, éste les ayudaba en su paso por el inframundo, y les ayudaba a cruzar el río Chiconahuapan como guías.
La palabra xoloitzcuintle conlleva varios significados, uno de ellos es el que proviene del náhuatl: Xólotl = dios del ocaso y gemelo de Quetzalcóatl, e itzcuintli = perro, «Perro de Xólotl», otros autores descifran que Xólotl es el dios mexica de la vida y la muerte, que comúnmente era asociado con figuras monstruosas. El xoloitzcuintle también se conoce con el nombre «perro pelón mexicano» o «perro azteca».
También se creía que si en vida se maltrataba a un Xoloitzcuintle, la persona que lo hiciera, se quedaría sin un protector y guía y por lo tanto no podría atravesar el río. Estos perros fueron muy venerados por los mexicas por su carácter sagrado y protector.
Después de la conquista de los españoles, esta raza estuvo a punto de desaparecer, pero por la lucha de organismos de defensa de caninos, se pudo rescatar, además de que figuras populares en México, como Frida Kahlo, contribuyeron a que se popularizara la raza y se le diera protección.
En el mural que se encuentra en el Panteón San Nicolás se le rinde tributo con una ilustración impresionante, date una vuelta y aprecia este mito hecho imagen.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»