Historias
Mi primer partido de los Bravos, a los 76.
Qué seríamos sin las historias de los mayores, de sus consejos, de todo su conocimiento; seguramente se perderían anécdotas fabulosas, aventuras y muchas cosas más; pues Don Enrique Ibarra Prom, es justamente una de esas personas que tiene mucho para compartir.
Nos encontramos a Don Enrique en un partido de los Bravos de León, sentado junto a su nieto, un amigo de su nieto y su hijo. Muy atento observaba las acciones previas al partido. “Soy jubilado y tengo 76 años, es mi primer partido de los Bravos. Soy originario de Tampico, pero mi padre se vino a trabajar a Salamanca, también viví aquí en León en el año 55, en la calle Juárez, equipazo el de León en aquellos años, Carbajal, Luis Luna y muchos otros”.
Cuando se mudó junto con su familia a Salamanca, sufrieron del rechazo de los locales, pues no aceptaban a los foráneos, y por decisión de su madre se fueron a vivir a Irapuato, aunque más tarde regresarían a Salamanca.
“En Tampico lo que se juega es béisbol y softbol, no hay mucho fútbol. Allá se jugaba en el Estadio Alijadores, muy bonito ese estadio. Cuando pasaba el tren se tenía que parar el partido porque la vía atravesaba el estadio, un estadio con mucha historia, búscale, seguro vas a encontrar mucho”, me relata Don Enrique.
La feria y fiesta brava, son otras razones por las que visita la ciudad con su familia. Me comparte que su nieto practica la tauromaquia en Cortazar, en el Cerro de Culiacán.
Andrés Ibarra es el nieto de Don Enrique, comenzó a entrenar béisbol desde los ocho años, en Veracruz, de donde es originario. Para Andrés el béisbol es el “Rey de los Deportes”, y lo que le gusta es la organización de este deporte, la estrategia.
Don Enrique me comienza a narrar las hazañas de Jesús «Cochihuila» Valenzuela y de muchos otros jugadores; de como antes el béisbol tenía más calidad, ahora le sorprende que los equipos estén conformados por tantos extranjeros; cambia súbitamente de tema y me habla de las bellezas de Tampico, de la playa, del Río Pánuco y sus atardeceres.
Don Enrique es una biblioteca del béisbol, del fútbol y de la tauromaquia; le tocaron los años dorados de este deporte en México. Sobre los Bravos y liga me dice que espera un buen juego y una buena temporada.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»