Historias
Xavier Mina entra a León
Según narra el efemeridista José Sóstenes Lira, Mina entró un 26 de julio, “Mina, que no perdía de vista los movimientos de los realistas, salió de Fuerte del Sombrero con objeto de dar un asalto con 500 hombres de infantería y a caballería y una pieza de artillería; pero habiendo sido descubierto por la guarnición que había quedado al mando del comandante Francisco Falla y el Coronel Andrade, fue recibido por un fuego vivísimo de cañón y fusilería. Mina llegó a la Plazuela de Santiago y creyó que era el centro de la población; desengañado de su error, siguió por las calles del Codo, Progreso y Puerta del Campo, logrando llegar hasta la esquina de “El Panal” y Mesón de las Ánimas, que era uno de los cuarteles de los realistas. El combate tuvo 79 muertos y 21 prisioneros insurgentes”.
Mesón de las ánimas
El 27 de julio, Mina salió para el Fuerte del Sombrero, donde dio libertad a los prisioneros que había hecho, caso contrario de los realistas, que en esa misma fecha fusilaron a los 21 prisioneros insurgentes en su poder. Mina y Pedro Moreno resistieron con valor desde el Fuerte del Sombrero las sostenidas agresiones realistas. Fue el 19 de agosto que los insurgentes decidieron romper el sitio, y enviando mujeres y niños por delante. Muchos héroes murieron para defender la Patria, entre ellos treinta y cinco que eran patriotas leoneses.
El 20 de agosto los realistas ocuparon el Fuerte del Sombrero, lo que significó la derrota de Mina y Pedro Moreno.
Te recomendamos:
Los realistas toman la Villa de León
Pascual de Liñán, Comandante General de las Provincias de Querétaro y Guanajuato, mandó a la cárcel de León, desde el Fuerte del Sombrero, a 88 individuos. 35 eran leoneses, 9 de la ciudad de Guanajuato. También habían quienes procedían de Río Verde, Venado, Monterrey, Puerto de Altamira, Matehuala, y del Valle de Guatemala; ciudades por las que pasó Mina.
Había entre los prisioneros dos niños, uno de 12 años, del segundo se desconoce información pues era mudo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»