Novedades
Lenguaje de señas, una oportunidad de inclusión.
La integración de grupos vulnerables es una responsabilidad de todos, esto con la intención de avanzar de manera justa como sociedad, es por eso que Alma Jaramillo y Mariana Sánchez, alumnas de Ciencias de la Comunicación de la Universidad De La Salle Bajío, emprendieron el proyecto “Señas”.
En «Señas” se muestra un poco de lo mucho que abarca la LSM (Lengua de Señas Mexicana), la cual es una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de una función lingüística que forman parte de un patrimonio cultural.
Este trabajo se realizó de la mano de Carlos Fonce, Director de Inclusión Social del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, además del apoyo de Ángel Muñoz, responsable del club de televisión de dicha universidad.
Con este material audiovisual didáctico, estas jóvenes participaron en la convocatoria Fiestas de las Culturas lanzada por la Universidad La Salle Oaxaca, donde obtuvieron el primer lugar de la categoría de documental por promover la inclusión social así como la pluralidad y el desarrollo en los contextos interculturales.
Alma nos comentó que es importante la difusión de este tipo de materiales y por su puesto la producción, pues aún falta mucho en temas de inclusión, “Nosotros no tenemos una discapacidad, estamos obligados a aprender e intentar apoyar a este grupo, porque si no, nosotros somos las barreras para que ellos no puedan seguir adelante”.
Para Mariana, que fue la encargada de la postproducción, la experiencia fue increíble, “Ver cómo aunque ellos utilizan otro tipo de lenguaje no te sientes fuera».
Aprendí mucho de la forma en la que se comunican y cuando presentamos en Oaxaca y todos se emocionaron, no pensamos que fuera a tener ese impacto”, además, agregó que en Guanajuato estamos en pañales en temas de inclusión de personas sordomudas.
En este momento, estas chicas junto con INGUDIS y el Club de Televisión están realizando una serie de material audiovisual que busca acercar a las personas a este lenguaje y promover la integración de este grupo a las actividades sociales, además ya está en planeación un documental que retratará esta temática.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»