Gastronomía
El Tejuino de la Hernández Álvarez
Existen rinconcitos en León en los que se ofrece verdaderos placeres, y les vamos a platicar de uno que tiene muchos años en la ciudad y tal vez ya conozcan pero que vale la pena profundizar más en lo que ofrecen.
Caminando por la Calle Dr. Hernández Álvarez, nos encontramos con un pequeño carrito en que se vende tejuino, una deliciosa y refrescante bebida originaria del estado de Nayarit. Para que conozcas más de esta bebida te compartimos un poco de su historia.
El nombre tejuino viene de la palabra náhuatl tecuín que significa latir. Hoy se sigue consumiendo en Nayarit, de donde es originaria, y en el occidente del país. Se prepara con masa de maíz, piloncillo y se fermenta por un par de días. El resultado se sirve con chile, limón o nieve de limón, lo que le da un toque agridulce y súper refrescante. El tejuino tradicional tiene un grado de fermentación ligero y el tesgüino es una variante 100’% fermentada que lo convierte en una bebida alcohólica.
Entre algunos pueblos del norte de México como los yaquis y tarahumaras, se prepara esta bebida con fines ceremoniales y la beben como ofrenda a las figuras sagradas.
Este pequeño negocio tiene más de 40 años de antigüedad y es atendido por Ramón Ruíz y Francisca López, quienes realizan el tejuino de forma artesanal. Ellos son originarios del estado de Jalisco pero llegaron a León para poner su negocio, me platica Doña Francisca.
Te recomendamos:
Las tostadas de Pasaje Catedral ¡Una delicia!
El sabor es simplemente espectacular, claro si te atreves a experimentar nuevos sabores. Es ácido, pero con la nieve de limón que le colocan y el sabor puro del tejuino se vuelve la bebida ideal para un día soleado o para la “cruda”.
Si estás cerca, pasas por esta calle o por simple gusto, date una vuelta y apoya este negocio, pues te vas a llevar un muy buen sabor de boca.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»