Novedades
¿Qué son los datos personales?
Los datos personales es la información concerniente a una persona física identificada o identificable, relativa a:
a. Su origen racial o étnico
b. Sus características físicas, morales o emocionales, a su vida afectiva o familiar, domicilio, número telefónico, patrimonio, ideología, creencias o convicciones religiosas o filosóficas, su estado de salud físico o mental, sus códigos personales encriptados u otras análogas, que se encuentren vinculadas a su intimidad.
Que se encuentren en archivos o banco de datos de la autoridad estatal o municipal.
¿Cuáles son mis derechos en relación a la protección de los datos personales en posesión de la autoridad?
I. Solicitar y obtener gratuitamente informes de sus datos personales, así como la corrección y cancelación de los mismos contenida en archivos o bancos de datos de los sujetos obligados;
II. Obtener la corrección, o en su caso, la cancelación de los datos personales, cuando sea procedente;
III. Revocar el consentimiento otorgado a los sujetos obligados para la cesión de datos;
IV. Conocer la identidad de los terceros a quienes se hayan cedido sus datos, así como las razones que motivaron el pedimento de la misma;
V. Conocer del carácter obligatorio u optativo de su respuesta para la obtención de datos personales, así como de las consecuencias de la negativa a proporcionarlos.
¿Cuál es el ordenamiento que regula la protección de los datos personales en Guanajuato?
Es la Ley de Protección de datos personales para el Estado y los Municipios de Guanajuato.
¿Cuál es su objeto?
Garantizar la protección de los datos personales en poder de los sujetos obligados a que se refiere esta Ley.
¿Quiénes son los sujetos obligados por la Ley de Protección de datos personales para el Estado y los Municipios de Guanajuato?
I. El Poder Legislativo;
II. El Poder Ejecutivo;
III. El Poder Judicial;
IV. Los Ayuntamientos;
V. Los organismos autónomos, y
VI. Cualquier otra dependencia o entidad estatal o municipal.
¿Cómo defiendo mis derechos personales?
Puedes interponer el recurso de Queja ante el Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato, dentro de los quince días hábiles siguientes a la notificación o a la fecha de en que tengas conocimiento de alguno de los siguientes supuestos:
I. Del incumplimiento de entregar dentro del plazo que establece esta ley, los informes de datos personales que le conciernan al titular, contenidos en archivos o bancos de datos;
II. Del incumplimiento de notificar dentro del plazo que establece esta ley, el acto de corrección o cancelación de los datos personales solicitados, y
III. De la negativa de corregir o cancelar los datos personales.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»