Connect with us

Historias

El Palacio Municipal de León

Publicado

el

Todos paseamos por el corazón de nuestra ciudad admirando siempre sus colores, su gente y sus edificios. Pero, hay uno en particular que llama la atención por su grandeza.

Ubicado en la plaza principal, en el centro de León, se encuentra el Palacio Municipal. Edificio institucional donde actualmente se localizan las oficinas de la Presidencia Municipal de la Ciudad.

Fue edificado sobre una parte de lo que era el Colegio Grande del Seminario de los Padres Paulinos, quienes dejaron la ciudad en el año de 1860. Un año después, en los años de 1861 a 1867 se utilizó como cuartel del ejército militar hasta la intervención francesa. Dos años después, se convirtió ya en lo que conocemos hoy, la sede del Gobierno Municipal.

Advertisement

Con grandes ventanas, y balcones, columnas de cantera y un elegante reloj, el estilo de la construcción del Palacio Municipal es del estilo arquitectónico jónico. El Palacio Municipal ha tenido varias obras de remodelación y construcción, como el domo que cubre el patio de honor, pero siempre conservando su arquitectura original, pero agregándole también el estilo neoclásico. Esta remodelación estuvo a cargo del coronel Octavio Rosado.

Dentro de la construcción, podemos encontrar una obra muy valiosa, los murales pintados entre los años de 1972 y 1973 por el maestro leonés Jesús Gallardo que engalanan los descansos de las escaleras principales y el pasillo de la planta alta del patio central.

En el patio de la Presidencia Municipal está la estatua en bronce de Benito Juárez, que se construyó para conmemorar el Centenario de su muerte en el año de 1972, y para facilitar las ceremonias en su honor se colocó en el aniversario del mismo Palacio Municipal.

Advertisement

Palacio Municipal 1870



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com