Gastronomía
Para este calor ¡un tepache!
El calor ha incrementado día con día en nuestra región y con él llega un inmenso antojo de bebidas frías y antojos que puedan calmarlo y de paso deleitarnos el paladar, por eso, en Bonito León, queremos contarte la historia de una de las bebidas favoritas de los laguenses: EL TEPACHE.
El tepache es una bebida típica mexicana que actualmente se obtiene de la fermentación de la cáscara y la pulpa de la piña (también conocida como ananá).
Su origen es prehispánico y tiene muy baja graduación alcohólica por lo que es ideal para ser consumida en días calurosos.
La primera versión del tepache se hizo con maíz, sin embargo tiempo después, en el siglo XVI debido al choque cultural originado por la conquista, el maíz fue sustituido por el jugo de frutas como la guayaba, manzana, tuna, naranja o, la más popular de todas, la piña, de la cual, en un principio se usaban pocos trozos debido a que era proveniente de América del Sur y se convertía en una tarea difícil conseguirla todo el año.
Con la apertura de las vías comerciales se pudo comenzar a realizar la bebida completamente a base de la fruta que en un principio se obtenía del comercio y después del cultivo doméstico.
Entre las otras bebidas fermentadas, el tepache destaca precisamente por su componente base, y es que la piña por su alto contenido de azúcares y agua, es el ejemplo perfecto de fermentación rápida que da como resultado una bebida refrescante, dulce y de gran sabor, además de ser una fuente importante de energía.
¡Seguramente ya se te antojo! Así que recuerda que siempre podrás visitar Lagos de Moreno y probar el tepache de los expertos, con este calor ¡no te arrepentirás!
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»