Historias
El legado indígena de Wigberto Jiménez en Guanajuato, más allá de la Biblioteca
Wigberto Jiménez Moreno fue alumno de la señorita Camarena y de ahí surgió su vocación para estudiar étnicas indígenas y antropología por las clases que le daban sobre Netzahualcóyotl, poeta que adoraba al Dios supremo.
Más allá del nombre que lleva la Biblioteca Estatal de Guanajuato que se ubica en la zona turística de León, justo a un lado del Estadio y de la Feria, Jiménez Moreno dejó un gran legado para la sociedad y te vamos a platicar porqué.
Fue profesor de la Preparatoria de León y gran amigo del obispo Valverde de quien recibió regalos y folletos de acuerdo a información de Archivo Municipal.
Según la historia, cuentan que con el prelado aprendió ciencias e historia y de ahí surgieron las ganas para estudiar etnología. A la biblioteca del obispo le llamó “Mi primera universidad”.
Al darse cuenta de sus aspiraciones y deseos, el sacerdote lo contactó con el doctor Alfonso Caso, un arqueólogo, y así comenzaron sus conocimientos por los temas nacionales e internacionales.
Además estudió filosofía y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), posteriormente en el Departamento de Antropología de la Universidad de Harvard en Estados Unidos en 1934 y participó en diferentes congresos tanto nacionales e internacionales como Europa.
Unos de los temas que escribió fue sobre estudios y civilizaciones indígenas, sabía latín y las principales lenguas modernas, además de que se le otorgó la cruz de Isabel la Católica en 1964.
El hombre heredó su gran biblioteca a la ciudad de León cuando se ubicaba en la antigua cárcel de hombres en el Centro Histórico, además de que colaboró en periódicos y revistas tanto locales como nacionales y redactó la historia de México. Hoy es un personaje emblemático para la ciudad.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»