Connect with us

Novedades

¿Te gusta el cine? No te pierdas el FICMA, Guajuato será sede

El FICMA reúne lo mejor del cine con una temática enfocada al cuidado del medio ambiente; es un esfuerzo global por educar a través del séptimo arte

Publicado

el

FICMA

León, Guanajuato y San Miguel de Allende albergarán entre el 4 y 9 de junio el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA); la inauguración será este martes en el Teatro Juárez, a las 7:00 PM.

Esta edición se realiza en la entidad gracias a la participación del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y la Secretaría de Turismo.

La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, en compañía de la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, dijeron en la presentación del festiva que como parte de los trabajos del Día Internacional del Medio Ambiente, Guanajuato impulsa la educación ambiental por medio de las artes y el cine, con el objetivo de llegar a todos los sectores de la sociedad e innovar en la materia.

Advertisement

La primera edición del FICMA se celebró en 1993 en Barcelona, España, por lo que es el festival internacional ambiental con más años de trayectoria a nivel mundial.

Las actividades de FICMA 2019 contemplan la proyección de la Sección Oficial que consiste en el apartado competitivo, por convocatoria, de documentales superiores a 50 minutos de duración, producidos en cualquier país de América Latina a partir del 1 de enero de 2018. Esta Sección se compone de 3 documentales extraídos de la convocatoria y que aspiran al máximo galardón del Festival: el Sol de Oro.

Adicionalmente, se realizarán actividades complementarias con objeto de convertir al FICMA MX en un espacio de interacción con públicos específicos. Tales actividades complementarias serán:

Advertisement
  • MIRADAS: Sección no competitiva, dirigida a todos los públicos, con el fin de contribuir a la educación y sensibilización ambiental, mediante sesiones abiertas a todo el público, de una selección de entre 10 y 15 documentales y películas de ficción, de medio y largo metraje, que participaron en la 25ª edición del FICMA en Barcelona, realizada en noviembre de 2018. Esta será la Sección Internacional del Festival con producciones realizadas en cualquier país del planeta.

 

  • PETIT FICMA: Sección no competitiva, dirigida al público infantil, familiar y escolar, con el fin de contribuir a la educación y sensibilización ambiental, en la que se prevé la proyección de cortometrajes ambientales, de no más de 20 minutos de duración, al alumnado de las diferentes instituciones de educación básica participantes, de una selección de entre 15 y 20 cortometrajes que forman parte del acervo del FICMA en Barcelona.

El programa contempla 51 películas, incluyendo tres estrenos nacionales: “Mar de Sombras” (producida por Leonardo Dicaprio); “La Verdad Sobre la Vaquita Marina” (del productor mexicano Arturo Islas) y un cortometraje del mismo autor, llamado “2030 podría ser el fin de la humanidad”.

La secretaria de Turismo, Teresa Matamoros Montes, explicó que Guanajuato es uno de los estados que las casas productoras buscan para lograr la filmación y garantizar su permanencia, ya que tiene excelente ubicación e infraestructura para recibir producciones de alto impacto como: Acapulco, Baja California, Ciudad de México y Jalisco.

Detalló que Guanajuato cuenta con una gran variedad de locaciones, contando con 17 de las 19 más buscadas para filmar por las producciones; los principales atractivos y locaciones son: arquitectura, colonial, Centros Históricos, calles y callejones, pueblos mágicos, ciudades patrimonio y naturaleza.

El programa completo está disponible haciendo clic aquí.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com