Novedades
Guanajuato cuenta con un Plan de Acción Local de Gobierno Abierto
Más de 700 personas, asistieron a la presentación del Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, que se llevó a cabo en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato el pasado 5 de julio.
Con un acto protocolario en el que se dieron cita, autoridades de los tres poderes, Comisionadas y Comisionados de los Órganos Garantes de Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas y Jalisco funcionariado público, estudiantes y ciudadanía en general, el Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto, presentó el Plan de Acción Local para el estado de Guanajuato, con el objetivo de mejorar la relación sociedad-gobierno, al fortalecer la transparencia y aumentar la participación ciudadana en los asuntos públicos, a través del diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas.
A partir de la Declaratoria Conjunta para la implementación de un Gobierno Abierto, en 2017, y la instalación del Secretariado Técnico Local, en el 2018, sus integrantes se han dado a la tarea de realizar labor de socialización del concepto con a la ciudadanía y funcionariado público, a través de conferencias y cursos en instituciones educativas, consultas ciudadanas y los Foros de sensibilización y participación, actividades que suman opiniones, ideas y trabajo de sociedad y gobierno.
En representación de la ciudadanía, Erika Valentina Tavares Trueba, Fundadora y Representante de la Asociación Civil Gentileza, brindó un mensaje donde invitó a las y los asistentes a sumarse a las acciones que beneficien a la población.
Por su parte, el Mtro. Joel Salas Suárez, Comisionado del INAI resaltó la importancia del trabajo de los Órganos Garantes para fortalecer un Gobierno Abierto, la importante labor de sumar esfuerzos con la ciudadanía y sobre todo con la población joven, que cada vez más, se integra y participa, a su vez externó su apoyo y compromiso con Guanajuato.
Durante la presentación, se dieron a conocer los ejes temáticos que se llevarán a cabo durante la implementación y puesta en marcha del Plan de Acción Local, el cual tendrá una duración de dos años, los cuales son:
- Transparencia Presupuestaria
- Impulsando tu Crecimiento
- Gobierno Ciudadano
- Parlamento Abierto
- Juzgar con Perspectiva de Género
- Modelo de Datos Abiertos
- Mejora en Servicios Educativos: Programa de Equidad Regional
Los ejes temáticos se abordarán desde las perspectivas académicas, institucionales y sociales, debido al multidisciplinario equipo que integra el STL, conformado por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Universidad de Guanajuato, Municipio de León, Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo León (AMEXME), Colores del Rincón A.C., Gentileza es Unión A.C y el IACIP.
“Gobierno Abierto promueve una sociedad debidamente informada, que se convierta en una sociedad de conocimiento, que cuente con las herramientas necesarias para la toma de decisiones y que puedan mejorar inclusive su calidad de vida y la de su entorno” Lic. Ma. Angeles Ducoing Valdepeña, Presidenta del Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto del Estado de Guanajuato.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»